Con el objetivo de atraer nuevos consumidores, hasta el 19 de octubre se celebra en todo el país la Semana del Torrontés, una de las variedades más emblemáticas y singulares de la Argentina.
La iniciativa de promoción busca convertirse en una oportunidad para proponer nuevas escenas de consumo, especialmente para mujeres y jóvenes.
Vale mencionar que diversos especialistas en la materia han afirmado que hasta la década de 1980 esta variedad era considerada una uva común, y no se destacaba en el parque varietal argentino. Pero, su origen criollo le han dado una cualidad única y su historia muestra cómo ha evolucionado hasta convertirse en un cepaje capaz de ofrecer vinos elegantes y frescos.
La semana de promoción se da en un contexto de días más cálidos que animan a tomar vinos más frescos y específicamente el Torrontés, junto al resto de los blancos, los rosados y espumantes.
Ver además: Empresas de elaboración de vino recibirán ATP

En este contexto, vale mencionar que un reciente estudio de mercado, que realizó la Corporación Vitivinícola Argentina (con 16 focus groups y 1.500 encuestas) muestra que el 53% de vinos que se consumen en el país son tintos; mientras que sólo 20% son blancos y 8% son rosados. Esta tendencia es en gran medida una limitante a la hora de aumentar las ocasiones de consumo. Pero la buena noticia es que los blancos, rosados y espumantes tienen una oportunidad para crecer.

Ver además: Juanfer Quintero tiene su Malbec mendocino con la Superfinal del Bernabéu