En Rafaela, Santa Fe, realizaron una ruidosa manifestación frente a la vivienda del ministro de la Corte Suprema, porque el martes tratarán el caso del traslado de los jueces removidos por el kirchnerismo.
Protesta frente a la casa de Lorenzetti para presionar por los jueces removidos
En Rafaela, Santa Fe, realizaron una ruidosa manifestación frente a la vivienda del ministro de la Corte Suprema, porque el martes tratarán el caso del traslado de los jueces removidos por el kirchnerismo.
Con bocinazos, banderas argentinas y carteles, una caravana de autos realizó una protesta frente a la casa del juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti en Rafaela, Santa Fe, para presionar en la antesala al fallo que el martes dará a conocer el máximo tribunal en torno a la causa por la anulación de los traslados de los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.
Se trata de jueces que investigaron a la vicepresidenta Cristina Kirchner en distintas causas por supuesta corrupción, y cuyos traslados habían sido dispuestos en 2018 por decreto del entonces presidente Mauricio Macri.
En la caravana habían carteles con proclamas con reclamos a la Corte Suprema pero también críticas al Gobierno de Alberto Fernández, que dejó sin efecto los traslados ordenados por Macri y resolvió que los tres jueces regresaran a sus juzgados originales.
Escrache a Lorenzetti en su casa en Rafaela igual barrió en que vive Perotti, a Rosati en Santa Fe no lo escarcharon se viene el súper martes de la Corte pic.twitter.com/g8fQdlrbAZ
Días atrás, el presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, convocó a un "acuerdo extraordinario" para este martes, con el propósito de que el tribunal se expida sobre los planteos de Bruglia, Bertuzzi y Castelli, que quieren retener sus cargos.
Dicen que en Mendoza hay 11.000 beneficiarios sólo del plan Potenciar Trabajo. Cómo se reparten. La ayuda que dan los municipios. Trama fina de lo que pasa en la Legislatura. Cornejo juntó a algunos intendentes radicales y les pidió un plan. Se viene una ley de alfabetización.
El senador nacional habló de la interna del Gobierno, criticó la gestión económica de Martín Guzmán y acusó a la vicepresidenta de ser "una manipuladora de la opinión publica".
Fue luego en la represión policial en los alrededores del Puente Pueyrredón, ejecutada durante la gestión del presidente Eduardo Duhalde y que derivó en un adelantamiento de las elecciones.