Luego del allanamiento que realizaron ayer en la quinta del ex presidente Mauricio Macri, la vicepresidente, Cristina de Kirchner, denunció que se trataba de un "fake allanamiento", un "montaje". Citó, para fundar esa acusación, una declaración que sostuvo que la denuncia "no fue realizada por la Municipalidad de Malvinas Argentinas, conducida por el compañero Leonardo Nardini". Sin embargo, el diario La Nación publicó documentos que indican lo contrario.
El comisario de Los Polvorines, Gustavo Gabriel Cabrera, rubricó con su firma una denuncia que dice que su dependencia tomó conocimiento "a través del Secretario de Seguridad de la Municipalidad de Malvinas Argentinas que el expresidente Ing. Mauricio Macri (...) habría violado la cuarentena".
De acuerdo con el expediente, fue así, luego de la información aportada por la municipalidad, que se inició la causa judicial contra Macri por la que ayer fue allanada su quinta.
Este documento contradice la versión de Cristina Kirchner, que hoy retuiteó un comunicado del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires que no solo niega que la denuncia haya salido de la municipalidad del "compañero Nardini", sino que dice: "Los peronistas no andamos con gorra o uniforme soplándole a la Justicia infracciones o delitos de nuestros oponentes, a quienes les damos pelea en la discusión de ideas y en las urnas".
FAKE ALLANAMIENTO. Esclarecedor comunicado del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/TkAnj3XYkT
El comunicado del PJ, retuiteado por la vicepresidenta, denuncia el "origen espurio" del allanamiento y dice, en consecuencia: "No nos caben dudas que estamos ante una nueva operación político-judicial de un autoallanamiento para desacreditar al peronismo poniéndolo en la vereda de la persecución y la intolerancia". También alega que el allanamiento (que tuvo como objetivo llevarse las imágenes de las cámaras de seguridad del día de la reunión) fue ordenado por el juez Juan Manuel Culotta, "casualmente condiscípulo del Colegio Cardenal Newman, como el expresidente".
En el final de su declaración, el PJ deja una advertencia: "La mentira tiene patas demasiado cortas y enseguida se la alcanza'".
El electo gobernador de Mendoza dijo que al futuro presidente "hay que darle solidez para respetar el mandato de cambio", que obtuvo con el 55% de los votos que consiguió en el balotaje.
El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) presentó el informe de transparencia presupuestaria de cada provincia. Mendoza mejoró en Ejecución y rendición de cuentas.