Mientras se trataba en Diputados la Reforma Judicial, los simpatizantes de Juntos por el Cambio rompieron vidrios y provocaron disturbios con el personal de seguridad.
Manifestantes opositores intentaron ingresar por la fuerza al Congreso
Mientras se trataba en Diputados la Reforma Judicial, los simpatizantes de Juntos por el Cambio rompieron vidrios y provocaron disturbios con el personal de seguridad.
Un grupo de aproximadamente 50 manifestantes opositores intentaron ingresar por la fuerza a la Cámara de Diputados para impedir la sesión y generaron disturbios con el personal de seguridad.
Un puñado de asistentes corrió una valla de seguridad dispuesta para el ingreso de los diputados nacionales e intentó colarse por allí para acceder al edificio, pero chocaron con la resistencia del personal de seguridad de la casa.
La mayoría de los manifestantes se concentró sobre la Avenida Rivadavia con banderas argentinas, algunos con cacerola en mano y carteles con leyendas en contra del Gobierno nacional y el proyecto de reforma judicial.
El momento de mayor tensión fue cuando estaba entrando al Congreso el diputado de la Coalición Cívica Héctor "Toty" Flores, alrededor de quien se agolpó un grupo de personas que a los empujones forcejearon con los empleados de seguridad para ingresar por la fuerza.
El incidente se produjo mientras se realizaba un cuarto intermedio de la comisión de Labor Parlamentario en el marco de tensas negociaciones entre el oficialismo y la oposición sobre la modalidad de sesión.
%u2B55 #ALERTALa Policía de la Ciudad detuvo a un manifestante que golpeaba las puertas del Congreso Nacional con un martillo y además tenía en su poder un cuchillo.%uD83D%uDC49 Informa @diegolewenpic.twitter.com/g9rEs2lz6T
Desde el comienzo, Juntos por el Cambio exigió que el tratamiento sea presencial y de hecho en el Congreso se encontraban para ocupar bancas 94 legisladores de los 116 que posee esa fuerza opositora.
El encuentro con el precandidato a intendente por Cambia Mendoza fue para acercar ideas en el lugar donde hay instaladas más de un centenar de fábricas que dan trabajo a unas 3.200 personas.
El periodista alineado al kirchnerismo aseguró que cobra "un poquito más de la mínima" y dijo que "se torna interesante" lo que puede juntar como ahorro en el correr de unos meses. La reacción en las redes sociales. Video.
El jefe de ministros se sumó a la lista de precandidatos del oficialismo que ya integran Daniel Scioli y Juan Grabois, mientras siguen las versiones sobre Eduardo "Wado" De Pedro y Sergio Massa.
El Gobierno Provincial se queda a mitad de camino. Necesitamos contar con herramientas más potentes que fomenten la inversión, posibiliten crecimiento sustentable y sean políticas públicas convergentes para el desarrollo.