Este sábado por la noche se registraron serios incidentes durante una marcha que pretendía homenajear la memoria de Santiago Maldonado y además reclamar, una vez más, justicia por el artesano fallecido, en la zona del Obelisco, en Capital Federal.
Los episodios de tensión se registraron cuando la Policía de la Ciudad de Buenos Aires intervino ante los manifestantes y los reprimió debido a que estaban rompiendo la cuarentena obligatoria. Finalmente fueron detenidas más de diez personas por la situación.
Este domingo, conocida la noticia, Cristina Fernández de Kirchner se manifestó al respecto desde su cuenta de Twitter. La actual vicepresidenta de Argentina criticó el actuar policial y además cuestionó al gobierno bonaerense, comparando esta marcha con la de los anti-cuarentena y asegurando que para las autoridades no todos los ciudadanos son iguales.
Wado tiene razón: para el gobierno de la Ciudad no todos los ciudadanos y ciudadanas son iguales. https://t.co/gU9aWHOHYd
La ex mandataria de la nación acompañó el mensaje de ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, quien escribió en la misma red social que "después de varias marchas anticuarentena en las que hasta agredieron a periodistas y móviles sin que apareciera ni un efectivo de la policía de la Ciudad, hoy vimos la represión a familiares de Maldonado y organismos que recordaban el aniversario de su muerte".
"Wado tiene razón: para el gobierno de la Ciudad no todos los ciudadanos y ciudadanas son iguales", escribió Cristina Fenández, retuiteando el mensaje original del funcionario.
La represión
Esta misma policía q durante la protesta de los anticuarentena de los q agredieron a los periodistas de c5n tenían orden de no estar, nunca movieron un dedo. La policía de la Ciudad, en plena represión y detención de participantes de la marcha x Santiago Maldonado @diegosantillipic.twitter.com/QmkrTvnMxk
Javier Tolin y Mauro Sebastián Homan enviaron comunicados al intendente Daniel Orozco. "El municipio corre riesgo de un colapso económico financiero", dijo el ahora ex contador general.
El expresidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
El precandidato a la Gobernación competirá en el Frente Cambia Mendoza con el exmandatario. En una extensa conversación en Te digo lo que pienso, contó cómo se preparó para estas elecciones.