El Jefe de Gabinete dijo en el senado que Mendoza era una "de las más beneficiadas", pero le demostraron que apenas recibió el 2% del dinero repartido.
Legisladores mendocinos reclaman a Cafiero por el reparto de fondos
El Jefe de Gabinete dijo en el senado que Mendoza era una "de las más beneficiadas", pero le demostraron que apenas recibió el 2% del dinero repartido.
El ex gobernador llamó la atención sobre la "discrecionalidad kirchnerista" en el reparto de fondos y expresó que prefería pensar que lo de Cafiero es inexperiencia y no una "burda mentira".
Cornejo publicó en su cuenta de Twitter un cuadro que muestra los envíos de la Nación a las provincias y donde, entre ATN, fondos dese Anses, presupuesto del ministerio de Salud y otros, Mendoza recibió apenas el 2% del total de dinero entregado, mientras que la provincia de Buenos Aires se hizo con el 52% de la masa.
Prefiero pensar que fue la inexperiencia de @SantiCafiero y no una burda mentira cuando dijo que Mendoza fue de las más beneficiadas en el reparto de recursos. De una u otra manera se podría decir que volvió la discrecionalidad kirchnerista en su máxima expresión. Vea el cuadro pic.twitter.com/DZ5RIBSH7l
Cafiero había dicho que Mendoza era una de las provincias más beneficiadas, pero Cornejo se ocupó de desmentirlo.
Por su parte, el diputado Luis Petri también se refirió a los dichos de Cafiero: "dato mata relato", lanzó. Y aseguró que "el gobierno nacional se comporta como patrón de estancia frente a las provincias."
Datos matan Relato, el federalismo de pocos vuelve a la Argentina. El Gobierno Nacional con superpoderes se comporta como patrón de estancia frente a las provincias. Sometimiento político o ahogo fiscal no puede ser la disyuntiva pic.twitter.com/DaKyxRYn84
Omar de Marchi, hizo un video en el que le reclama al presidente Alberto Fernández más participación de Mendoza en el reparto de fondos: "tiene más olor a extorsión para ver quién es más amigo que criterios objetivos."
La senadora Pamela Verasay también se expresó al respecto.
El federalismo bien entendido se manifiesta en los hechos, en la forma en que se reparten los recursos entre la Nación y las Provincias, de eso estamos hablando. Las transferencias que el estado nacional envía a los habitantes de cada provincia no es federalismo, es clientelismo. https://t.co/uXTRv7A7Fb
. @santicafiero se creyó el relato. Pero acá no hay margen para interpretaciones, los números fríos son elocuentes, @alferdez castiaga a quienes no lo votan, aquí la prueba %uD83D%uDC47 pic.twitter.com/3EzjGRU8NJ
El Gobierno ha convertido la represión en un activo político. Es una estrategia calculada que refuerza su núcleo duro y debilita a la oposición. Mientras Bullrich se consolida como la cara visible del "orden", Macri observa con recelo su crecimiento y Villarruel toma distancia.
El fiscal Juan Ticheli solicitó la elevación a juicio de la esposa de Daniel Orozco en la causa por coacción. Arriesga una pena de prisión de hasta 4 años.
La iniciativa busca fortalecer la protección de la infancia y alinear a Mendoza con la legislación nacional. Los detalles del proyecto de una diputada.