En medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) que decretó el gobierno de Alberto Fernández para intentar evitar la propagación del coronavirus, Rafael Cavagna, intendente de Nogoyá (Entre Ríos) tuvo desafortunadas declaraciones a la hora de concientizar a los ciudadanos. Las palabras hacían alusión de las supuestas complicaciones de llevar el día a día en el seno familiar y rápidamente fueron repudiadas en las redes sociales.
"El acompañamiento tiene que ser masivo, sé que no es fácil estar conviviendo todos los días con tu señora con los hijos porque te cansa la situación, pero no. No, no, estemos, estemos. Hagamos todo lo necesario por estar, para mirarnos la cara para buscar actividades dentro de nuestra casa", dijo el Jefe de la comuna.
Los dichos de Cavagna se dieron en medio de la conferencia de prensa que realizó este domingo para informar sobre el estado de salud de una mujer de 87 años que padece coronavirus y está internada en el sanatorio La Entrerriana.
Un bello mensaje feminista del intendente de Nogoya, Entre Ríos, en esta cuarentini %uD83D%uDC9A pic.twitter.com/7evJeOaZTD
— La Faraona %uD83D%uDC9A (@martinciriook) March 29, 2020
Sin embargo, sus palabras también se dan mientras los casos de femicidios en el país volvieron a aumentar.
Valeria es enfermera. Trabaja en el hospital Notti y el año pasado debió convivir con el virus día a día. Este 7 de enero se vacunó y cuenta su experiencia. Pide que la gente se cuide más.