El presidente Alberto Fernández prometió este mediodía un "nunca más a un endeudamiento insostenible" y prometió que el Estado investigará la forma en que la Argentina se endeudó en los últimos años.
"El Banco Central está analizando que pasó con los capitales" en los últimos años, señaló, y sostuvo que la "deuda es impagable", al hablar ante la Asamblea Legislativa.
En ese contexto, referentes de Mendoza usaron sus redes sociales para dar sus opiniones. El primero de ellos fue Luis Petri, quien posteó: "El Presidente dice Nunca Más a las decisiones que se toman de la noche a la mañana, salvo claro que sea para garantizar impunidad como la derogacion de la Agencia de Protección de Testigos y Arrepentidos ahí todo rapidito #AsambleaLegislativa2020".
El Presidente dice "Nunca Más" a las decisiones que se toman de la noche a la mañana, salvo claro que sea para garantizar impunidad como la derogacion de la Agencia de Protección de Testigos y Arrepentidos ahí todo rapidito #AsambleaLegislativa2020#AperturaDeSesiones
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) March 1, 2020
También opinó Omar De Marchi: "Es un típico discurso de campaña, lleno de frases de lo que hay que hacer. Sr. Presidente hace 80 días que asumió, envíe el proyecto de Presupuesto al Congreso donde indique cómo va a hacer lo que dice que hay que hacer. Chácha".
Y no dejó de hacerlo la senadora mendocina Alejandra Naman: "DÓLARES que acabaron fugándose del país y dejando una deuda inmensa...vamos a ver quiénes lo permitieron y quiénes se beneficiaron...".
NUNCA MÁS AL ENDEUDAMIENTO INSOSTENIBLE, NUNCA MÁS A LA PUERTA GIRATORIA DE DÓLARES QUE SE FUGAN POR UN LADO Y DEJAN TIERRA ARRASADA POR EL OTRO #TodosConAlberto
— M. Alejandra Naman (@MAlejandraNaman) March 1, 2020
Por su parte, Alejandro Bermejo, diputado Nacional Frente Todos, comentó: "Hoy comienza una etapa muy importante para la política Argentina con la #AperturadeSesiones para seguir poniendo a nuestro país de pie Bandera de Argentina".
EN VIVO | Comenzó la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. #TodosConAlberto %u2764%uFE0F%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7
El periodista hiper kirchnerista contrató servicios que le crean usuarios falsos. Una medidora lo descubrió. El año pasado recibió más de 21 millones de pesos del Estado.
Tras la polémica generada por la pérdida de 400 dosis de la vacuna Sputnik V en el partido bonaerense de Olavarría, Catamarca sufrió una situación similar con malas condiciones de almacenamiento.
El perito criminalístico Luis Olavarría, experto en manchas de sangre, habló con el Post en el marco de la serie de Netflix que trata sobre la muerte del fiscal especial del caso AMIA.