El alimento nació en el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA, CONICET) en Tucumán, hace más de diez años, y tiene propiedades funcionales y benéficas que contribuye a mejorar la salud de niños en condiciones de vulnerabilidad.
"Mediante estudios clínicos se demostró que el consumo de este yogur mejora el estado general del organismo al aumentar las defensas naturales por estimulación del sistema inmunológico. Al consumirlo, el niño está en mejores condiciones para enfrentar infecciones intestinales y respiratorias", resaltó la investigadora del Centro De Referencia Para Lactobacilos (CERELA), María Pía Taranto.
También el Conicet aumentó su combo lácteo. La iniciativa cuenta con otros dos alimentos funcionales con características similares. "Un queso probiótico, y un suplemento nutricional con el PB1505 deshidratado, al que denominaron BIOSEC, de fácil transporte y uso, que se consume agregado a bebidas o postres", puntualizaron desde el organismo.
YOGURITO llegará a cada rincón del país gracias al Plan "Argentina contra el hambre" @ArgContraHambre. Con su implementación, se busca atender las deficiencias nutricionales presentes en diversos sectores de la población, particularmente el infantil.https://t.co/DCxBoJ79Iy
La cartera de productos sociales probióticos que CERELA desarrolló hace ya una década, beneficia por año en la provincia de Tucumán aproximadamente a unos 280.000 escolares, y 80.000 en otros provincias como Santiago del Estero, Entre Ríos y Misiones; y municipios como los de Lujan y Mercedes, en Buenos Aires.
Cuál es el plan
El plan "Argentina Contra el Hambre" se oficializó a mediados de enero mediante la resolución 8/2020 publicada en el Boletín Oficial. En los detalles del dictamen, se menciona que rige la Emergencia Alimentaria Nacional, por lo que el Estado debe "garantizar, en forma permanente y de manera prioritaria, el derecho a la alimentación y a la seguridad alimentaria y nutricional de la población".
El producto lácteo fue desarrollado por científicos tucumanos.
Entre otras medidas, también aplica instrumentos como la tarjeta AlimentAR para el acceso a productos de la canasta básica, la regulación de sus precios y el mantenimiento del Programa Precios Cuidados.
La senadora nacional por Mendoza del Frente de Todos compartió un mensaje en las redes sociales junto con un video por el Día Internacional de la Mujer.
Son al menos una decena de personas. Sus casos figuran como "personal de salud", aunque ninguno tenía las características para ser vacunado en tal categoría.