El hecho no es nuevo, ocurrió el 25 de diciembre, en plena Navidad, pero pasó casi desapercibido. Ese día, Juan Grabois, líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), decidió hacer una inesperada crítica hacia Alfredo Cornejo.
"Indignante represión en Mendoza. Si los proyectos de megaminería y fracking son estratégicos, ¿por qué no se someten a consulta popular en vez de reprimir? El modelo extractivista es ecocida. Poco pan para hoy, mucho hambre para mañana", disparó en las redes sociales.
Más tarde, volvió a publicar otro mensaje en Twitter: "No quiero romper el espíritu navideño, pero sería interesante proponerle a los promotores de la megaminería que cuando levanten la copa hoy le metan una gotita de cianuro al champagne así prueban lo que le están dando a la madre tierra... y Cornejo que le agregue gas pimienta".
Indignante represión en Mendoza. Si los proyectos de megaminería y fracking son estratégicos, ¿porqué no se someten a consulta popular en vez de reprimir? El modelo extractivista es ecocida. Poco pan para hoy, mucho hambre para mañana
Fue al iniciar su exposición por Zoom ante los jueces desde el Senado Nacional donde se defiende de la causa dólar futuro. "El lawfare sigue en su pleno apogeo", dijo.
Eber Pérez Plaza ocupará la banca que dejó Bermejo en el Congreso: "Quiero poner en valor nuestras economías regionales", manifestó en "Te digo lo que pienso".