"Se han presentado denuncias de funcionarios del INDH donde presentan en televisión balines de acero. Carabineros de Chile no usa balines de acero".
Lo anterior lo había declarado el representante del Estado de Chile, Mijail Bonito, en la audiencia ante la Corte Interamericana de DD.HH. el pasado 11 de noviembre, descartando que las fuerzas policiales utilizara proyectiles metálicos para sus procedimientos.
Sin embargo, según un estudio realizado por el Departamento de Ingeniería Civil Mecánica de la FCFM de la U. de Chile, lo dicho por Bonito es falso.
En un informe encargado por la Unidad de Trauma Ocular del Hospital del Salvador, los académicos de la casa de estudios Rodrigo Palma y Patricio Jorquera, investigaron la composición de los balines que están siendo disparados por Carabineros de Chile, y llegaron a una conclusión preocupante: los perdigones están compuestos apenas por un 20% de goma, mientras que el 80% restante son compuestos metálicos.
Balines usados por Carabineros: análisis del Departamento de Ingeniería Mecánica de la U. de Chile revela que solo un 20% de su composición es de goma
— U. Chile - Ingeniería y Ciencias (@UChile_Beauchef) November 16, 2019
Nota en @meganoticiascl https://t.co/PDHIpx44en
Informe: https://t.co/GwRrcJjn6b pic.twitter.com/Z24e1enutg
En detalle, dichos compuestos son el sílice, el plomo y el sulfato de bario, minerales de alta dureza. Y los componentes no parecen ser al azar, resalta el sitio de tecnología chileno, FayerWayer.
Acá está la declaración que corrobora que @Carabdechile hirió con perdigones a la funcionaria del SAMU que estaba prestando los primeros auxilios a la persona que finalmente fallece en Plaza Italia. pic.twitter.com/atIUGE9xRT
— Observadores DDHH CL (@obsDDHHcl) November 16, 2019
"La sílice hace que aumente la dureza del material, y las partículas de plomo hace que aumente su peso (el peso está directamente relacionado con la energía cinética de los balines). Ambos efectos, dureza y energía, hacen que se aumente significativamente el daño que producen los balines. Son más parecidos a una piedra que a una bala de goma", indica el profesor Palma.

Los resultados son alarmantes, teniendo en cuenta que, según la Cruz Roja, más de 2.500 personas han resultado heridas durante las protestas en Chile. Y de acuerdo con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), hubo al menos 400 lesiones por disparos de balas de goma o perdigones.
%uD83D%uDD34 INDH presentará querella por homicidio por interrupción de acción de salvamiento tras muerte de joven en Plaza Italia. https://t.co/377pgSa9kn pic.twitter.com/2EcpibquTX
— INDH Chile (@inddhh) November 16, 2019
Por estas horas, el símbolo de la represión de Carabineros por estas horas son los afectados por daño ocular severo, incluso con estallidos del globo ocular.

De hecho, la Sociedad Chilena de Oftalmología, indicó que las personas heridas en los ojos han superado a las 200; donde el 60% padeció una disminución severa de la visión, mientras que casi el 30% quedó completamente ciega en un ojo.