El Comité Cívico Pro Santa Cruz y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) convocaron a un paro "cívico" por tiempo indefinido que unió a líderes de la oposición en la protesta contra el escrutinio de las elecciones del domingo, en el que sospechan que está cometiéndose fraude.
El principal candidato presidencial opositor, el ex mandatario Carlos Mesa, denunció un "fraude gigantesco" y llamó a una "movilización permanente" hasta garantizar que haya segunda vuelta electoral, en un video que publicó en su cuenta de Twitter.
El paro cobró fuerza en Santa Cruz, uno de los departamentos que integran la llamada Media Luna, la región más productiva y rica de Bolivia y tradicional bastión de la oposición a Morales.
En la capital departamental, Santa Cruz de la Sierra, se reportaron heridos por enfrentamientos entre simpatizantes oficialistas y opositores en la plaza de la rotonda del Plan Tres Mil.
#Bolivia Los marchistas liderados por la UMSA se acercan al Tribunal Supremo Electora, frente a la plaza Abaroa pic.twitter.com/Qvtwggmr0w
De acuerdo a un nuevo balance provisional del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el terremoto dejó al menos 1.500 muertos y unos 5.385 heridos en su país y provocó el derrumbe de unos 2.818 edificios.
Otras miles resultaron heridos tras un fuerte terremoto de magnitud 7,8 que también afectó a Siria. El sismo hizo colapsar más de 1700 edificios, por lo que podría haber muchas más personas entre los escombros.
El temblor se sintió cerca de la ciudad de Ekinozu, Turquía, también cerca de la ciudad de Gaziantep, en el sureste, que tiene una población de 2 millones de personas. Ya son más de 1.300 los muertos.