Este lunes, Elisa Carrió repudió la evaluación de periodistas que refrendó la Comisión Provincial de la Memoria a pedido del juez federal Alejo Ramos Padilla, a cargo del caso D'Alessio.
La líder de la Coalición Cívica difundió un mensaje a través de su cuenta de Twitter en el que manifestó su rechazo al intento de controlar la tarea de los periodistas. "Lo que pretende la Comisión [Provincial] de la Memoria es callar a los periodistas que buscaron la verdad", indicó, al tiempo que añadió que el informe es "un claro abuso de poder".
Al mismo respecto, Carrió tuiteó: "De la misma manera que sucedió con los hermanos Noble [Herrera], organismos de derechos humanos son utilizados políticamente para violar derechos humanos y derechos civiles garantizados por la Constitución y por el tratado de la convención interamericana".
Total, repudio al informe de la Comisión de la Memoria. De la misma manera que sucedió con los hnos. Noble, organismos de derechos humanos son utilizados políticamente para violar derechos humanos y derechos civiles garantizados por la constitución y (sigue)
En otro orden de cosas, la jefa de la CC reiteró su respaldo "al periodismo, al derecho a saber a las sociedades". "Y que todo el mundo se dé cuenta que lo que comienza es la venganza", advirtió.
Según publica diario La Nación, hay enorme preocupación por los avances sobre la libertad de prensa motivados por el informe de la Comisión Provincial de la Memoria encargado por el juez Ramos Padilla, lo cual "generó la reacción de organizaciones oficiales y privadas".
Ayer nomás, la titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Silvana Giudici, pidió la intervención de la Relatoría de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en relación con la evaluación de periodistas que hizo la Comisión.
También la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) contra del intento para vincular a periodistas con supuestas tareas de "inteligencia ilegal" que impulsó el informe.
Para Carrió hay un intento de callar al periodismo
El periodista hiper kirchnerista contrató servicios que le crean usuarios falsos. Una medidora lo descubrió. El año pasado recibió más de 21 millones de pesos del Estado.
Tras la polémica generada por la pérdida de 400 dosis de la vacuna Sputnik V en el partido bonaerense de Olavarría, Catamarca sufrió una situación similar con malas condiciones de almacenamiento.