El Presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que su Gobierno contratará un Supertanker -la aeronave cisterna más grande del mundo- para combatir los incendios que arrasaron cerca de medio millón de hectáreas de bosques y pastizales en la Amazonía boliviana.
"Después de hacer una evaluación importante, he instruido al ministro de Economía contratar un avión Boeing 747 Supertanker y ya están tramitando para contratar y que nos ayude a apagar los distintos focos de incendio en el oriente boliviano", sostuvo el gobernante en un evento en la región andina de Oruro.
El amazonas lleva ardiendo ya hace DÍAS, es nuestra mayor fuente de oxígeno, además que hay un montón de especies en peligro! NO PUEDE SER QUE LES CHUPE UN HUEVO A LOS MEDIOS, HAY QUE DIFUNDIR! EL PLANETA NOS ESTA PIDIENDO AYUDA A GRITOS#PrayforAmazoniapic.twitter.com/k46E5XRnQo
En la reunión semanal con sus ministros celebrada esta jornada, Morales también resolvió crear un "Gabinete de Emergencia Ambiental" para enfrentar los incendios en la zona de la Chiquitania, en la región oriental de Santa Cruz.
También se decidió enviar "nuevas brigadas militares y policiales", además de voluntarios "en temas de salud" para frenar los incendios y atender a la población afectada, dijo Morales.
Aprobamos la conformación de un Gabinete de Emergencia Ambiental para hacer frente a los incendios en la Chiquitania y el oriente. Además, he instruido la contratación de un Boeing 747 Supertanker para reforzar tareas de mitigación y apagado de incendios. #UnidosEnLaAdversidad
Se espera que el Supertanker llegue al país hoy a la noche. La aeronave tiene capacidad para transportar 150.000 litros de agua.
Casi 500.000 hectáreas de bosques y pastizales en la Chiquitania cruceña, una de las principales zonas turísticas del país, han sido afectadas por incendios que comenzaron hace unas tres semanas y que se han ido extendiendo y agravando gradualmente.
Actualmente están desplazados en las zonas afectadas 800 militares, 250 policías y 60 bomberos, a los que se sumarán en las próximas horas otros 700 uniformados, entre otras medidas.
Desde el país escandinavo lanzaron la convocatoria a representantes de 20 países europeos a participar. Se realizará durante seis semanas y se competirá en 16 "disciplinas".
Robert Hanssen (79) fue condenado en 2002 a prisión perpetua al declararse culpable de espiar para la Unión Soviética y posteriormente para Rusia durante más de 20 años.