Una cueva de café de especialidad, vegano y sin gluten abre en el Centro

El local ofrece pastelería hecha a mano, con materias primas nobles.

Una cueva de café de especialidad, vegano y sin gluten abre en el Centro

Por:Gabriela Fernández

Un nuevo café está a pleno. Se trata de un pequeño local ubicado en calle 25 de Mayo, frente a Plaza Chile, pensado como una "cueva contemporánea": íntima, cálida, con mesas para leer, hablar, trabajar y disfrutar.

es un lugar que busca democratizar el acceso a una alimentación rica y consciente, resultado del encuentro entre dos amigos de toda la vida, junto al pastelero Gustavo Gaitán.

"El nombre proviene del umami, el quinto sabor. Ese gusto que no es dulce, salado, ácido ni amargo, pero que se queda en la boca y en la memoria. `Cueva de café´ es un guiño a lo ancestral, al origen. Una cueva como lugar de abrigo, de encuentro, de pausa", explican sus dueños.

Y agregan que: "Detectamos que las personas veganas o con restricciones al gluten solían quedar fuera de las opciones sabrosas que dominan los anaqueles, especialmente aquellos cargados de ultraprocesados. Nos propusimos cambiar eso, creando una propuesta que demuestra que lo saludable puede ser tan rico y satisfactorio como los productos tradicionales".

Bajo el lema #sinbarrerasnietiquetas, el local ofrece pastelería hecha a mano, con materias primas nobles. No se utilizan saborizantes ni conservantes; en cambio si usan su propia manteca plant-based, frutos frescos, harinas no convencionales y azúcares pensados para cada receta.

Otro pilar clave es el café de especialidad, donde se respeta la trazabilidad del producto, trabajando con granos seleccionados de origen, y se ofrecen opciones de leches vegetales, deslactosadas y tradicionales.

Un menú saludable y delicioso

Toda la producción de HÜ es 100% artesanal. Algunas de las preparaciones están designadas tanto como sin gluten como veganas, garantizando que cumplen con ambos requisitos.

Entre las opciones veganas se puede disfrutar del brownie sin gluten, con chocolate semiamargo, porotos negros y dulce de leche vegano casero, a base de castañas de cajú; la tarta de peras con crema de almendras, con masa quebrada a base de harina de arroz, conserva artesanal de peras y almendras activadas fileteadas o los muffins crumble de zanahoria, una versión del clásico "carrot cake" con azúcar mascabo, 100% plant-based.

Gran parte de la carta se realiza sin gluten, utilizando harinas de almendra, arroz, maíz, mandioca y almidón de maíz. Entre otras alternativas libres de TACC figuran: alfajor de coco y dulce de leche, budín de harina de maíz y frutos rojos o chipá hecho 100% con fécula de mandioca y quesos.

Todos los panes son de masa madre, sumados a las focaccias y brioches elaborados con 72 horas de fermentación para lograr sabores más complejos. A la hora de los salados hay una amplia gama de opciones, entre las que se destacan los clásicos Avocado Toast y el Avocado Vegan.

El menú también incluye platos que no son veganos, ya que la intención es "no dejar a nadie afuera". Esta información está claramente indicada en la carta física para la tranquilidad de los comensales.

Dirección: 25 de Mayo 1309, local 4, Ciudad. Horarios de apertura: de lunes a viernes, de 8 a 20, sábados de 9 a 15.