La banda seleccionó una imagen icónica para su etiqueta, inspirada en el álbum "Mi vida loca".
Ahora Los Auténticos Decadentes lanzan su vino en Mendoza
Música, vino y montaña se fusionan en una experiencia sensorial única. El último festival Wine Rock, en Mendoza, reflejó el vínculo entre la vitivinicultura y el rock nacional con una bodega que se ha especializado en crear pociones para grandes bandas.
Se trata de Viña Las Perdices, que en el evento presentó los vinos junto a Las Pelotas y La Renga. Pero allí trascendió otra gran novedad: ya es un hecho que sale al mercado la propuesta de Los Auténticos Decadentes.
La charla con uno de los protagonistas de esta iniciativa nos permite descubrir cómo nació y cómo evoluciona esta fusión entre dos pasiones argentinas.
Te puede interesar: Abren un restó bar 100% libre de gluten en Godoy Cruz
Pablo Silvestre, a cargo del área comercial de la bodega ubicada en Luján nos adelanta lo que se traen entre manos Los Decadentes, con la misma pasión como si otrora se lanzara un nuevo disco -y por qué no un vinilo- al mercado.
El Cabernet Franc de Los Auténticos Decadentes
La novedad más reciente es el inminente lanzamiento de un vino junto a Los Auténticos Decadentes, previsto en las próximas semanas. Será un Cabernet Franc cosecha 2023, con 8 meses de paso por madera y origen en el Valle de Uco.
"Es un vino redondo, fácil de tomar y accesible, pensado para el público Decadente, bien para el pueblo", cuenta en medio de la presentación rockera de las otras bandas que ya tienen su trayectoria entre varietales de malbec, cabernet y blends de tintas.
Pero Los Decadentes eligieron para su etiqueta una imagen icónica para ellos y sus fans: se inspira en el disco "Mi vida loca", respetando sus colores y estética transgresora.
Silvestre aclara que lejos de perseguir un mero fin comercial, el alma de estos proyectos es el homenaje y el afecto. "Lo último que pensamos es la parte comercial. Lo primero fue unir el vino con la música", analiza sobre los productos de los grupos de rock.
Estos vinos homenaje se venden en canales tradicionales, e-commerce y la tienda oficial de la bodega, pero sin grandes volúmenes: "Apuntamos a nichos, a ediciones limitadas que mantengan el espíritu exclusivo y auténtico de cada banda"
Además, las cajas mixtas permiten a los fanáticos adquirir en conjunto los vinos de Las Pelotas, La Renga y Los Auténticos Decadentes, reforzando ese vínculo entre el rock y el vino que tantos argentinos celebran.
Un maridaje con historia: vino y rock
La relación entre Las Perdices y el mundo del rock no es nueva. "Nuestro vínculo con las bandas viene desde hace ocho años", relata uno de los responsables de la bodega, quien detalla cómo la amistad con Alberto Moles, referente de la productora PopArt y amigo de toda la vida, fue el puntapié inicial para unir dos mundos que los apasionaban: la música y el vino.
Todo comenzó en camarines, con charlas y degustaciones entre músicos y enólogos. De esos encuentros surgieron los primeros vinos de Las Pelotas y La Renga, cada uno con su impronta y personalidad. "Buscamos un vino que sea acorde a lo que estos artistas realmente son"..
Las etiquetas de las bandas: Malbec, blends y Cabernet Franc
Los proyectos vinícolas con bandas no se limitan a poner una etiqueta atractiva sobre una botella. "Tratamos de buscar para el público, especialmente para ese fanático que quiere un vino como souvenir o regalo especial", explica.
El Malbec, emblema argentino, fue el punto de partida para Las Pelotas y La Renga. Pero luego llegaron nuevas propuestas:
Las Pelotas: además del Malbec, lanzaron un Cabernet Sauvignon Reserva y el "Víctima del cielo", un Cabernet Franc. La Renga: además del Malbec, desarrollaron un blend tinto, bautizado como "El Diablo y la Muerte", en referencia a su icónica balada.
¿Dónde conseguirlos?
Los vinos están disponibles en la tienda online oficial de Viña Las Perdices y en la propia bodega. También pueden encontrarse en algunas vinotecas especializadas. Con cada lanzamiento, no sólo se ofrece un nuevo varietal, sino una historia, una canción embotellada que celebra la identidad cultural argentina.
Te puede interesar: El rediseño del Fiat Cronos 2026 ya se vende en Mendoza con estos precios