Trump suspendió todas las entrevistas para visas a estudiantes extranjeros

La medida afecta a quienes buscan estudiar o participar en programas de intercambio en EE.UU.

Trump suspendió todas las entrevistas para visas a estudiantes extranjeros

Editó: Mariano Rivas

 El gobierno de Donald Trump ordenó a todas las embajadas y consulados de Estados Unidos en el mundo que suspendan temporalmente las entrevistas para otorgar visas de estudiantes y de intercambio cultural.

La medida fue comunicada mediante un cable diplomático fechado este martes, al que accedió el medio estadounidense CBS News. Según ese documento, firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, las embajadas no podrán programar nuevas citas y deberán eliminar de sus calendarios todas las que aún no hayan sido asignadas. Las entrevistas que ya estaban agendadas sí se realizarán como estaba previsto.

Esta pausa estará vigente "hasta que se emitan nuevas directrices en los próximos días", dice el cable.

El motivo de esta decisión es la implementación de un control más estricto de los antecedentes y de las redes sociales de los solicitantes de visa. Desde hace semanas, el Departamento de Estado trabaja en ampliar este tipo de revisiones, lo que, según el documento, generará "implicaciones significativas" en el trabajo de las embajadas.

Las embajadas estadounidenses ya no podrán agendar nuevas entrevistas para visas estudiantiles.

Hace apenas un mes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ya había anunciado una revisión más dura sobre las redes sociales de algunos solicitantes, incluyendo estudiantes, para detectar "actividad antisemita en redes sociales y acoso físico a personas judías".

Ver: Trump dice que Putin se ha "vuelto completamente loco"

Desde fines de 2023, muchas universidades de EE.UU. fueron escenario de protestas por la ofensiva militar de Israel en Gaza. Algunos de estos reclamos estuvieron protagonizados por estudiantes extranjeros, lo que encendió alarmas en el gobierno.

Hay una disputa abierta entre el gobierno de Trump y la Universidad de Harvard.

La semana pasada, el DHS le notificó a la Universidad de Harvard que la institución no podrá seguir matriculando estudiantes extranjeros, acusándola de "fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus".

Leer: Milei encara una gira por Italia, Francia e Israel: se reunirá con León XIV

Harvard rechazó la acusación, consideró la decisión como ilegal y logró que un juez federal la frenara.


Esta nota habla de: