El encuentro fue para estabilizar las relaciones con Israel y restablecer las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Siria.
Trump se reunió con un ex líder de Al Qaeda
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con el ahora presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, quien estuvo vinculado a las filas de los insurgentes de Al Qaeda durante la invasión de Irak por parte de Estados Unidos en 2003.
El encuentro histórico se dio en el marco de normalizar las relaciones con Israel. Trump planteó en la reunión cinco condiciones para levantar las sanciones de Washington y reanudar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Siria.
A cambio de que el mandatario estadounidense restablezca las relaciones diplomáticas, le pidió a Ahmad al-Sharaa: la adhesión de Siria a los Acuerdos de Abraham para normalizar vínculos con Israel, la deportación de terroristas extranjeros, la expulsión de grupos terroristas palestinos, la cooperación para evitar un resurgimiento del ISIS y la asunción del control de las prisiones del ISIS actualmente en manos de las fuerzas kurdas.
Trump pretende dejar de lado las "guerras eternas" y afirmó: "Eliminamos las sanciones para darle a Siria una oportunidad de paz bajo el liderazgo de al-Sharaa".
Te puede interesar: Conflicto entre India y Pakistán: Trump media para un alto al fuego
El acercamiento de mandatario norteamericano a al-Sharaa responde a una evaluación prolongada sobre la situación en Siria. Aunque las sanciones se han mantenido a su gobierno como en el de Joe Biden, los cambios políticos y las tensiones en la región han llevado a Estados Unidos a replantear su posición. Trump cree que al-Sharaa podría contribuir a estabilizar el país, pese a las dudas sobre su pasado y sus posibles vínculos con grupos extremistas.
El pasado de Ahmad al-Sharaa
Al-Sharaa, adoptó el nombre de guerra Abu Mohammed al-Golani, en 2003 se unió a las filas de los insurgentes de Al Qaeda durante la invasión de Irak por parte de Estados Unidos. Luego, se vinculó al Frente Nusra, una rama de Al Qaeda en Siria, antes de desvincularse de la organización y crear su propio grupo, Hayat Tahrir al-Sham (HTS).
El grupo de al-Sharaa ha sido responsable de importantes ofensivas contra las fuerzas del gobierno sirio y sus aliados. En 2019, HTS lideró una invasión que permitió a los insurgentes tomar el control de la ciudad de Damasco, y terminó con más de medio siglo de gobierno de la familia Assad. Sin embargo, a pesar de sus vínculos con Al Qaeda, al-Sharaa ha intentado distanciarse de la organización y ha renegado de su antigua afiliación.
Ver también: Las claves del acuerdo entre EEUU y China por los aranceles