El presidente de EE.UU. anunció en las redes sociales que el arancelamiento recíproco queda suspendido por tres meses. Sin embargo, la República China no tendrá este beneficio, a quien le aplicó 125% de arancelamiento a los productos que exporte a Estados Unidos.
Trump posterga la suba de aranceles por 90 días, exceptuando a China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que postergará los aranceles recíprocos por 90 días a la mayoría de los países exceptuando a China, que le aumentó los mismo a un 125% "de manera inmediata".
"Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente elevo el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125%, con efecto inmediato", fue el inicio del anuncio del mandatario norteamericano en su red social Truth Social.
Trump sostuvo que los "días de estafar" a los países, por parte de China, "ya no es sostenible o aceptable".
Por otro lado, anunció que posterga los aranceles al resto de los países por 90 días: "Basado en el hecho de que más de 75 Países han llamado a representantes de los Estados Unidos, para negociar una solución a los temas que se discuten relativos al comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación de divisas, y aranceles no Monetarios he autorizado una pausa de 90 días".
Ver: China le responde a Trump con un 84% de aranceles a productos de EEUU
A su vez, afirmó que quedará un arancel "sustancialmente reducido" del 10% durante el período de los 90 días.
China había respondido al arancel del 104 por ciento con una suba de tasas del 84 por ciento para los productos provenientes de Estados Unidos.
El republicano explicó en Truth Social que su decisión obedece a que más de 75 países -incluida la Argentina- han buscado negociar con Washington y "no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos".
"He autorizado una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este periodo, del 10 %, también con efecto inmediato", declaró.
En cambio, subió la presión sobre China y elevó "con efecto inmediato" sus aranceles hasta el 125 % porque considera que Pekín cometió una "falta de respeto" al imponer gravámenes en represalia contra Estados Unidos.
Trump agudizó su guerra comercial al anunciar el 10% de aranceles para casi todos los países del mundo, mas gravámenes adicionales para algunas naciones y bloques comerciales, como la Unión Europea (UE), cuya tarifa total asciende al 20%.
Los aranceles del 10% entraron en vigor el sábado pasado y los adicionales este miércoles.
China había acusado a Estados Unidos, durante una reunión en la Organización Mundial del Comercio (OMC), de violar las normas comerciales internacionales y de debilitar el sistema multilateral de comercio con sus llamados aranceles recíprocos.
La delegación de China sostuvo que no hay "reciprocidad" en el aumento general de aranceles dictado por el presidente Donald Trump, sino una priorización de los intereses de Estados Unidos, en perjuicio de los derechos legítimos de otros países.
Recordó que Estados Unidos es uno de los principales beneficiarios del sistema multilateral de comercio y que evaluar sus beneficios tomando en cuenta solo los déficits o superávits comerciales de bienes es un enfoque engañoso.