Es la mayor operación militar estadounidense en Oriente Medio desde que Trump asumió el cargo. La oficina política de los hutíes califica los ataques de "crímenes de guerra".
Trump lanzó ataques contra los hutíes de Yemen: al menos 31 muertos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este sábado ataques militares a gran escala contra los hutíes de Yemen, alineados con Irán, por los ataques del grupo contra el transporte marítimo en el Mar Rojo, matando al menos a 31 personas en el inicio de una campaña que se espera que dure muchos días.
Trump también advirtió a Irán, principal apoyo de los hutíes , que debía suspender de inmediato su apoyo al grupo. Dijo que si Irán amenazaba a Estados Unidos, "¡Estados Unidos los exigirá cuentas y no seremos amables!".
Según información de la agencia de noticias internacional Reuters, el comandante superior de la Guardia Revolucionaria de Irán reaccionó el domingo diciendo que los hutíes son independientes y toman sus propias decisiones estratégicas y operativas.
"Advertimos a nuestros enemigos que Irán responderá de manera decisiva y destructiva si llevan a la práctica sus amenazas", dijo Hossein Salami a los medios estatales.
Los ataques en curso -que un funcionario estadounidense declaró a Reuters que podrían continuar durante semanas- representan la mayor operación militar estadounidense en Oriente Medio desde que Trump asumió el cargo en enero. Esto ocurrió mientras Estados Unidos intensificaba las sanciones contra Teherán mientras intentaba llevarlo a la mesa de negociaciones sobre su programa nuclear.
"A todos los terroristas hutíes: ¡SE LES ACABÓ EL TIEMPO Y SUS ATAQUES DEBEN PARAR HOY MISMO! ¡SI NO, EL INFIERNO CAERÁ SOBRE USTEDES COMO NADA ANTES LO HABÍAN VISTO!", publicó Trump en su plataforma Truth Social.
Al menos 31 personas murieron y otras 101 resultaron heridas en los ataques estadounidenses, en su mayoría mujeres y niños, dijo Anees al-Asbahi, portavoz del Ministerio de Salud dirigido por los hutíes, en un balance actualizado el domingo.