El sábado por la noche, India dijo que Pakistán había violado el acuerdo al que había llegado de detener los disparos.
Temen que el "alto al fuego" en India y Pakistán dure poco
Este domingo se mantenía el "alto al fuego" entre India y Pakistán, después de horas de combates durante la noche entre los vecinos, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decía que trabajaría para encontrar una solución con respecto a Cachemira. Pero según informaron las agencias de noticias como Reuters, el alto el fuego es frágil.
Los archirrivales se vieron envueltos en intensos tiroteos durante cuatro días, los peores en casi tres décadas, en los que se dispararon misiles y drones contra las instalaciones militares del otro y murieron decenas de personas.
Se alcanzó un acuerdo de alto el fuego gracias a la diplomacia y la presión de Estados Unidos, pero en cuestión de horas se presenciaron disparos de artillería en la Cachemira india, centro de gran parte de los combates.
Las explosiones de los sistemas de defensa aérea resonaron en las ciudades cercanas a la frontera que estaban sin electricidad, de forma similar a las dos noches anteriores, según autoridades, residentes y testigos a Reuters.
Ver: Conflicto entre India y Pakistán: Trump media para un alto al fuego
El sábado por la noche, India dijo que Pakistán había violado el acuerdo al que había llegado de detener los disparos y que las fuerzas armadas indias habían recibido instrucciones de "abordar con firmeza" cualquier repetición.
En respuesta, Pakistán dijo que estaba comprometido con el alto el fuego y culpó a la India por las violaciones.