El grupo, donde estaba incluso el vicepresidente Vance, era para estar al tanto de las órdenes de ataques a Yemen. Graves consecuencias para la seguridad nacional y en la relación entre USA y la UE.
Escándalo: Metieron a un periodista en un chat de altos funcionarios de USA
Un inesperado e insólito desliz ha levantado serias dudas sobre la seguridad nacional estadounidense, cuando se conoció que la administración del presidente Donald Trump compartió accidentalmente, a través de la plataforma de mensajería Signal, sus planes de ataques en Yemen con la revista The Atlantic.
El redactor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, se encontró de pronto dentro de un grupo junto a altos funcionarios del gobierno, como el vicepresidente JD Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth y el asesor de seguridad nacional Mike Waltz.
Ver también: Estados Unidos y Rusia inician diálogo para ponerle fin a la guerra en Ucrania
Además de lo insólito de haber sido incluido en el grupo, Goldberg quedó más sorprendido cuando vio que la finalidad del mismo era discutir detalles precisos sobre los ataques contra el grupo hutí en Yemen, previstos para principios de este mes. Según Goldberg, se le incluyó en la conversación sin haberlo solicitado, permitiéndole conocer los planes operativos horas antes de que se llevaran a cabo.
"El mundo se enteró poco antes de las dos de la tarde del 15 de marzo que Estados Unidos estaba bombardeando objetivos hutíes en todo Yemen", destacó el periodista en un artículo titulado "La Administración Trump me envió accidentalmente un mensaje con sus planes de guerra". Además, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, había compartido información detallada sobre los paquetes de armas, los objetivos y la secuencia del ataque en un mensaje enviado a las 11:44 a.m.
Reacciones internas y preocupaciones operativas
El intercambio, que también contó con la presencia de participantes identificados solo por sus iniciales -como "MAR", presuntamente correspondiente al secretario de Estado Marco Rubio; "SM", identificado con Stephen Miller; y "TG", que podría ser la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard-, evidenció la estrecha coordinación entre altos cargos del gobierno. No obstante, la supuesta filtración pone en duda los protocolos de seguridad de las comunicaciones de la Casa Blanca.
El vocero del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes, habría confirmado a The New York Post la autenticidad de la cadena de mensajes y afirmó que se encuentra en curso una investigación para determinar cómo se incluyó inadvertidamente el número de Goldberg en el grupo. "Esta cadena demuestra la profunda coordinación entre altos funcionarios y, al mismo tiempo, pone en evidencia fallas que podrían comprometer la seguridad nacional", declaró Hughes.
Repercusiones en el ámbito europeo
La revelación de los chats no tardó en provocar una respuesta airada en Europa luego de que se revelaran mensajes despectivos sobre el continente, incluidos comentarios que calificaban a los europeos de "parásitos geopolíticos" y "garroneros", salieron a la luz, generando indignación en las capitales europeas. JD Vance y otros altos cargos expresaron su desprecio por lo que calificaron de "garroneo europeo", sugiriendo incluso que países como Egipto y Europa deberían compensar a Estados Unidos por el coste de la operación.
"La exigencia explícita de pago es un giro sin precedentes que refleja el distanciamiento entre Estados Unidos y Europa", comentó François Heisbourg, exfuncionario de defensa francés.
Así fue el bombardeo en Yemen
Yemen is currently experiencing a heatwave. Forecasts say temperatures may reach as high as 2000 degrees in various parts of the country. This weather phenomenon, known as an "American Phuckyouassholes", will remain over the country for some time. pic.twitter.com/AnI6HxeV5D
— Cheryl E %uD83C%uDDEE%uD83C%uDDF1%uD83C%uDDEE%uD83C%uDDF1%uD83C%uDDEE%uD83C%uDDF1%uD83C%uDF97%uFE0F (@CherylWroteIt) March 19, 2025
Te puede interesar: ¿Quién mató a Kennedy?: esto dicen los archivos recién publicados