Un devastador ataque ruso contra la capital ucraniana dejó al menos 23 personas heridas en la noche del jueves y la madrugada del viernes, según confirmaron las autoridades locales. La ofensiva, una de las más intensas de las últimas semanas, desató incendios y causó daños en múltiples distritos residenciales de Kiev, en un episodio que refleja la escalada del conflicto tras la falta de avances diplomáticos entre Washington y Moscú.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, detalló que 15 de los heridos fueron hospitalizados, mientras que otros cinco reciben atención ambulatoria. Entre las víctimas se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes, informó Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA).
Without missiles and demotivated soldiers Russia has achieved this.
Imagine they had more washing machines, toilets and shovels...
El ataque comenzó alrededor de las 21:30 horas del jueves y se extendió hasta la madrugada, con sucesivas oleadas de drones y misiles balísticos. La Fuerza Aérea de Ucrania indicó que Rusia lanzó 11 misiles y 539 drones, incluidos aparatos de ataque Shahed y sus réplicas. A pesar de los esfuerzos de las defensas aéreas, que lograron interceptar 478 de estos dispositivos, nueve misiles y 63 drones lograron impactar en territorio ucraniano, una cifra alarmante que supera los registros de ataques anteriores.
En Darnytskyi, fragmentos de drones cayeron cerca de escuelas y viviendas, sin causar víctimas, pero las autoridades restringieron el acceso por seguridad ante el riesgo de detonaciones.
"Tenemos incendios en varios lugares y una alta concentración de productos de combustión en el aire", alertó Tkachenko durante la noche, al tiempo que instó a la población a no manipular restos de drones, ya que podrían contener explosivos activos.
El ataque se produjo pocas horas después de una conversación telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladímir Putin. Según el mandatario estadounidense, la llamada fue "bastante larga", pero no arrojó resultados positivos. "No hice ningún progreso con él, en absoluto", admitió Trump ante la prensa.
Trump admitió que no tuvo "ningún progreso" con Putin
Sería el presunto líder de la mafia italiana 'ndrangheta en América Latina, acusado de supervisar envíos de cocaína y gestionar rutas de tráfico ilegal hacia Europa.
Firmaron un acuerdo para avanzar con un ferrocarril bioceánico que conectará Brasil con el puerto de Chancay, en Perú, clave para el comercio con Asia. El proyecto representa un desafío estratégico para el paso Cristo Redentor y la logística argentina.
Brasil y China firman un acuerdo para desarrollar un corredor ferroviario bioceánico de 3000 kilómetros que unirá el Atlántico con el Pacífico, atravesando Sudamérica y culminando en el puerto peruano de Chancay.