En campos de tiro y boxeando: ¿quién es el presidente de Polonia?

El candidato presidencial polaco Karol Nawrocki, respaldado por el principal partido de oposición Ley y Justicia (PiS).

En campos de tiro y boxeando: ¿quién es el presidente de Polonia?

Editó: Federico Lemos

 Karol Nawrocki, el historiador conservador que ganó las elecciones presidenciales de Polonia, cultivó una imagen de tipo duro durante su campaña, publicando vídeos de sí mismo en campos de tiro y cuadriláteros de boxeo.

Mientras su oponente liberal Rafal Trzaskowski resaltaba sus credenciales europeas, Nawrocki se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca y recibió el respaldo del presidente estadounidense a su candidatura para el máximo cargo de Polonia.

Según el resultado final de la comisión electoral, Nawrocki ganó las elecciones con el 50,89% de los votos.

A diferencia de otros euroescépticos de Europa central, como el primer ministro eslovaco Robert Fico o el húngaro Viktor Orban, Nawrocki apoya la entrega de ayuda militar para ayudar a Ucrania a defenderse de la invasión rusa que dura ya tres años .

Pero ha dicho que, si es elegido, se opondrá a la membresía de Ucrania en las alianzas occidentales, una posición que busca coincidir con la caída del apoyo a los ucranianos entre los polacos, que han acogido a más de un millón de refugiados del otro lado de la frontera.

Sus partidarios del partido Ley y Justicia (PiS) habían apoyado la aceleración de la adhesión de Kiev a la UE y la OTAN mientras estuvo en el poder hasta fines de 2023.

Los críticos de Nawrocki afirmaron que estaba alimentando la inquietud por los refugiados ucranianos en un momento en que la extrema derecha pone el foco en la migración , el coste de la vida y la seguridad . Citó su lema de campaña, "Polonia Primero".

"Ayudemos a los demás, pero cuidemos primero a nuestros propios ciudadanos", dijo en las redes sociales en abril.

Es probable que siga un camino similar al del presidente saliente, Andrzej Duda, aliado del PiS, quien ha utilizado su poder de veto para bloquear los esfuerzos del gobierno pro-UE por deshacer las reformas judiciales de la anterior administración del PiS . La UE afirma que las reformas del PiS socavaron la independencia de los tribunales.

LA LUCHA POR LA DERECHA

En las últimas dos semanas, los candidatos lucharon principalmente por el apoyo de las personas que votaron por otros candidatos en la primera vuelta, en particular por el ultraderechista Slawomir Mentzen, que quedó en tercer lugar con un 15% de apoyo.

Trzaskowski intentó atraerlos con promesas de desregulación. Nawrocki promocionó sus credenciales como director del Instituto de la Memoria Nacional (IPN), su apoyo a la posesión de armas, a las familias tradicionales y a los valores cristianos, pero también un tono crítico sobre Ucrania, en sintonía con el de Mentzen.

Su esposa Marta, funcionaria pública, y sus tres hijos tuvieron una presencia destacada en su campaña.

El pasado de Nawrocki ha sido objeto de un intenso debate público tras una serie de informes negativos en los medios. Se cuestionó su adquisición de un piso a un pensionista y se admitió su participación en peleas orquestadas.

"Todas mis actividades deportivas se basaban en la fuerza de mi corazón, la fuerza de mis músculos, la de mis puños", declaró Nawrocki, boxeador aficionado, en un debate al ser cuestionado por informes de que había participado en peleas masivas organizadas entre hinchas de fútbol. "Era una competición justa, independientemente de la modalidad".

Sus partidarios, el partido Ley y Justicia, han acusado al gobierno de orquestar las controversias con la ayuda de los servicios especiales polacos y los medios de comunicación liberales. El gobierno rechaza estas acusaciones.

Nawrocki describió la elección como un referéndum sobre el gobierno, al que describió como una élite metropolitana desconectada de sus preocupaciones.

"Soy simplemente uno de ustedes", dijo a los votantes de la ciudad oriental de Biala Podlaska durante la campaña electoral.