A 100 días de estar de retenido por el régimen de Maduro, todavía no existen novedades certeras acerca del paradero de Nahuel Gallo, miembro de la Gendarmería Nacional Argentina.
Secuestrado hace 100 días en Venezuela: qué se sabe del gendarme Gallo
El 8 de diciembre de 2024, el gendarme Nahuel Gallo fue detenido en forma clandestina en Venezuela por el Gobierno -o régimen- de Nicolás Maduro. Fue acusado de entrar en dicho país como un infiltrado que formaría parte de un supuesto plan para asesinar a la vicepresidente venezolana, Delcy Rodríguez. Sin embargo, no hay pruebas fehacientes que puedan verificar esta grave acusación.
Gallo, que actualmente es miembro del Escuadrón 27 de la Gendarmería Nacional Argentina, estaba cumpliendo funciones en Mendoza (en la localidad de Uspallata). Dos días antes de ser detenido, había partido rumbo a Venezuela para visitar a su familia en medio de sus vacaciones laborales.
Hasta estos últimos días, no se ha dado a conocer ningún comunicado ni novedad oficial acerca de su estado de salud ni su paradero.
Recientemente hubo una solicitud que realizó la Argentina, el pasado 10 de marzo, cuando el futuro embajador argentino ante la OEA, Carlos Cherniak, presentó un reclamo contra la "dictadura" de Nicolás Maduro por su desaparición. Esto ocurrió en medio de la Asamblea General que convocó la OEA para elegir a su nuevo secretario general.
Cherniak señaló al respecto que "Argentina ha sido directamente afectada por las graves consecuencias de este accionar. La desaparición forzada del ciudadano argentino Nahuel Gallo, quien se encuentra detenido en condiciones inhumanas y sin garantías procesales, constituye una clara vulneración de sus derechos fundamentales. Su liberación es una prioridad para mi país, y confiamos en que la comunidad internacional hará uso de sus mecanismos para coadyuvar en la pronta resolución de esta situación".
El oficial Gallo actualmente está privado de la asistencia del Cónsul argentino, de abogados defensores y, por ende, está siendo retenido en forma clandestina.
Sin información certera, hay indicios de que estaría siendo retenido en la prisión de El Rodeo, que está a una hora de Caracas, la capital de Venezuela. A través de un video que subió el régimen venezolano el pasado 2 de enero se pudo visualizar al gendarme caminando por el presunto establecimiento carcelario con toda la ropa de color celeste, como si tratase de un preso común que hubiese sido recién condenado.
Esta información se logró constatar en cierta manera gracias a un norteamericano que también estuvo detenido allí y que, mediante una conversación con la esposa del gendarme, María Alexandra Gómez, habría podido reconocer este complejo penitenciario.
Autoritarismo %uD83C%uDDFB%uD83C%uDDEA%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 | El régimen de Nicolás Maduro difundió este video del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado en diciembre cuando iba a visitar a su familia en Venezuela. Al respecto, la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, expresó "¡Devuélvanlo ya a su... pic.twitter.com/mWxEzSaHMZ
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) January 3, 2025
La familia de Gallo, especialmente su pareja, dijo que todavía no tiene nueva data acerca de su paradero. En diálogo desde Caracas con el medio digital Infobae, manifestó, indignada, que "aquí no está Nahuel Gallo. No sabemos nada".
"Dijeron que iba a matar a la vicepresidenta Delcy Rodríguez y no existe una prueba. No mostraron nada. Ni siquiera me quieren decir dónde lo tienen, esto que hacen es una violación a los derechos humanos de él y también de mi hijo, que es víctima de esta gente", senaló Gómez.
Respecto a todos los pedidos de informes que hicieron con la ayuda de gente especializada en el tema, expuso que "fuimos directamente a la sede de Tribunales, a la Defensoría Pública, a la Fiscalía General. Preguntamos, pedimos informes de manera formal y hasta el día de hoy en ningún tribunal venezolano aparece un solo registro de Nahuel Gallo".
"Él es una víctima de desaparición forzosa", acusó resignada.
También María Alexandra reveló al mismo medio que hace más de un mes y medio estuvo presente en la cárcel donde estaría presuntamente su esposo. En relación sobre cómo fue la visita a tal lugar, apuntó que "nos trataron mal. Nos recibieron unos hombres encapuchados, con armas largas y todos vestidos de negro, y yo estaba con mi bebé y con mi mamá. Les mostré las fotografías y el video y les 'Mira, esta fotografía es acá'... Nos dejaron, volvieron a la media hora y nos dijeron 'Aquí no está' ".
Ver más: La familia del gendarme Gallo cree que está detenido en El Rodeo
Gómez añadió que viajaron hacia otro establecimiento, en la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de Boleíta, que es un centro donde el gobierno de Maduro suele utilizar para detener a personas por razones políticas. Sin embargo, dijo que sus esfuerzos se vieron frustrados al no obtener respuestas por parte de las autoridades del lugar.
Respecto al accionar de la Cancillería Argentina, la esposa del gendarme mendocino declaró en forma incómoda que "ellos me dicen que están trabajando. Pero nada más" .
Sobre la mala relación geopolítica que existe hoy entre el gobierno argentino y el régimen venezolano, la mujer pidió que "se sienten a dialogar y resuelvan esto".
También Gómez se refirió en una nota con el medio televisivo C5N en las últimas horas acerca de cómo se comportó el gobierno de Javier Milei apenas ocurrió el secuestro de su esposo, apuntando especialmente al accionar de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich . "Siento como que lo politizaron de una manera que no se tenía que hacer". El viaje de Nahuel primero no fue nada político, no vino por orden de Argentina, vino porque venía a buscarnos a nosotros, que somos su familia", explayó. Además, sumó que "entiendo el carácter que tiene la ministra Bullrich y como lo tomó, pero creo que hubo mucha agresividad al principio. Ese accionar del gobierno argentino para mí no ayudó en la búsqueda",
Respecto a la manera que los funcionarios del Poder Ejecutivo utilizó la poca data que hubo, María Alexandra apuntó que "fue horrible, asquerosa".
No obstante, según la versión de las autoridades venezolanas, uno de ellos se había pronunciado con esta situación el 31 de dicimbre de 2024. Hablamos del fiscal Tarek Williams Saab, quien había justificado la detención del oficial Gallo también en una entrevista exclusiva con Infobae. El funcionario había resaltado que "las extracciones telefónicas realizadas al gendarme argentino han revelado su participación en acciones conspirativas contra la paz republicana. Por lo tanto, está procesado. Dándosele sus garantías constitucionales, se encuentra en buen estado de salud. No voy a referir el lugar de reclusión, pero ya yo he comunicado y lo ratifico acá en su entrevista que se encuentra en la ciudad capital de Caracas".