Un ataque que sacudió la campaña presidencial en Colombia y que ha puesto en alerta a todo el país, sin certezas claras sobre sus motivos.
Por ahora, 3 hipótesis del atentado contra Miguel Uribe
Este domingo, las autoridades colombianas confirmaron que manejan tres hipótesis difusas como posibles motivaciones detrás del atentado contra Miguel Uribe Turbay, senador del partido Centro Democrático y precandidato presidencial. El ataque, ocurrido este sábado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, dejó al político en estado crítico tras recibir impactos de bala.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, aseguró que aún no se ha logrado descartar ninguna de las hipótesis planteadas, lo que mantiene en vilo la investigación. Mientras tanto, se pide mesura en el discurso público para evitar que el hecho sea utilizado con fines políticos o genere más polarización.
Tres líneas de investigación abiertas
La idea central detrás de la investigación es identificar si fue un atentado directo contra Uribe por ser figura pública, un ataque orientado al Centro Democrático o una acción destinada a desestabilizar el Gobierno. Esta tríada de hipótesis plantea diferentes escenarios con implicancias políticas distintas: un golpe personal, un ataque partidario o un plan con alcance nacional.
Ver: El senador colombiano Miguel Uribe sigue en estado crítico tras ser baleado
En este contexto, la profundidad de la investigación es crucial. Se han desplegado al menos 180 agentes, se incautó el arma del agresor -una pistola Glock- y se ofrece una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que permita identificar a quienes estén detrás del atentado. La lucha contra la impunidad parece ser el primer paso de un proceso que aún debe esclarecer responsabilidades.
Detalles del atentado y captura del agresor
El agresor resultó ser un menor de 15 años, que abrió fuego durante un mitin improvisado de Uribe Turbay en el parque El Golfito. Disparó al menos seis veces, impactando al senador en la cabeza y la pierna, provocando su ingreso inmediato a la Fundación Santa Fe en estado crítico. A pesar de la conmoción, una ambulancia fortuita permitió el traslado rápido hacia la atención especializada.
El joven fue detenido tras un breve enfrentamiento con escoltas y policías, resultando herido en el pie. En el acta de captura, el menor afirmó que había sido contratado y que actuó "por dinero para su familia". Aunque esta declaración abre más interrogantes, se investigan posibles contactos que habrían ideado el asesinato.
Investigación en curso y contexto político
Las autoridades también estudian si hubo manipulación previa: videos muestran al menor observado por otras personas entre el público, lo que sugiere la posible presencia de cómplices . Además, preocupa la desaparición del celular del agresor, que podría contener pistas sobre la red detrás del atentado .
La investigación ya incluyó allanamientos en viviendas vinculadas al agresor, y se registra la colaboración de la Justicia Juvenil y del CTI. En paralelo, se exhorta a no recurrir a discursos de odio ni a utilizar el hecho como herramienta política, advirtiendo que la polarización solo beneficia a los criminales .