Luego del anuncio de Trump de suspender los aranceles a casi todos los países, a la vez que se los elevó a China, los mercados saltaron experimentado alzas históricas.
Rebote histórico: Dow Jones, S&P y Nasdaq batieron records
La Bolsa de Nueva York experimentó un alza significativa este miércoles tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de una suspensión temporal de los nuevos aranceles a varios países, salvo China, donde las tasas fueron elevadas aún más.
En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales subió un 7,87% hasta los 40.608,45 puntos, el S&P 500 ganó un 9,52% alcanzando los 5.456,90 puntos, y el Nasdaq Composite avanzó un 12,16%, marcando una suba histórica, que no se daba desde 2001.
Ver también: Trump posterga la suba de aranceles por 90 días, exceptuando a China
Trump celebró el desempeño bursátil en su plataforma Truth Social, escribiendo: "¡ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR! ¡Tranquilos! Todo va a salir bien. ¡Estados Unidos será más grande y mejor que nunca!".
El sector tecnológico lideró la recuperación bursátil. Alphabet Inc. (Google) subió un 10% tras confirmar una inversión de 75.000 millones de dólares en inteligencia artificial. NVIDIA se disparó un 18,7%, mientras que Microsoft (+10%), Meta (+14,4%) y Amazon (+12%) también registraron importantes ganancias. Tesla subió más del 22% tras ser añadida a la lista de compra de Benchmark.
Expectativas sobre la Reserva Federal
Mientras los mercados se reacomodan a la nueva realidad comercial, la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, afirmó que no hay urgencia en recortar las tasas de interés. Sin embargo, la probabilidad de un recorte en mayo aumentó al 56%, frente al 40% del mismo día, según los futuros negociados en CME Group.
La incertidumbre sobre la política comercial de Trump sigue siendo un factor clave para los inversores, quienes buscan señales sobre si la Casa Blanca suavizará su postura o mantendrá la presión arancelaria en el largo plazo. En el corto plazo, Wall Street ha respondido con optimismo, pero la volatilidad podría continuar mientras el conflicto arancelario se desarrolla en los mercados globales.
Así explicaba Trump su estrategia:
%uD83C%uDDFA%uD83C%uDDF8 | El presidente Donald Trump explicó como forzó a todos a negociar lo que él quería: "Muchas veces no es una negociación, hasta que lo es. Tenés que tener flexibilidad para hacerlo, y eso es lo que tenemos". pic.twitter.com/zCj0cd2JTj
— La Derecha Diario (@laderechadiario) April 9, 2025
Te puede interesar: China: de economía marginal a segunda potencia mundial, en sólo 30 años