El presidente uruguayo protagonizó un momento histórico en la cumbre de la CELAC cuando enfrentó al cubano: "Que no siga corriendo la sangre por querer pensar diferente", citó con tono firme
Lacalle Pou desafió al presidente cubano y recitó una canción
El presidente uruguayo protagonizó un momento histórico en la cumbre de la CELAC cuando enfrentó al cubano: "Que no siga corriendo la sangre por querer pensar diferente", citó con tono firme
Luis Lacalle Pou desafío a los mandatarios de Cuba y Venezuela durante un tenso momento en la cumbre de la CELAC. A ambos les exigió democracia.
A modo de desafío, el presidente uruguayo les recitó un fragmento de la canción Patria y Vida, que representa un emblema contra la situación en Cuba.
"El presidente de Cuba utiliza argumentos de mi nación que, obviamente, no comparto ni son ciertos. Sí hay algo que es cierto: en mi país, por suerte, la oposición puede juntar firmas, la oposición tiene resortes democráticos para quejarse... Esa es la gran diferencia con el régimen cubano", afirmó el uruguayo.
"Quiero citar una canción muy linda que quienes la cantan se sienten oprimidos por el gobierno: ?Que no siga corriendo la sangre por querer pensar diferente, quién les dijo que Cuba es de ustedes si mi Cuba es de toda mi gente'".
El presidente de Uruguay, Lacalle Pou, le citó, en su propia cara, la canción de Patria y Vida al dictador cubano. Es la humillación del año, Diaz Canel quedó tartamudeando, lo dejó sin palabras. Esto queda marcado para toda la historia. pic.twitter.com/URu3mikQaa
La muerte de un hombre de 55 años eleva a 58 la cifra nacional de fallecidos en protestas. Comenzaron a principios de diciembre tras el juicio político y la detención del presidente Pedro Castillo.
La terrible experiencia capturada en el video ha transformado a Nichols, padre de un niño de 4 años, en la cara más reciente de un movimiento de justicia racial de EEUU.