Irán lanzó un ataque masivo con más de 150 misiles balísticos contra Israel, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Los proyectiles impactaron en distintas zonas, incluidas Tel Aviv, Jerusalén y el norte del país, generando explosiones, incendios y heridos.
En Tel Aviv se registró una fuerte explosión en el centro de la ciudad, con una gran columna de humo en forma de hongo. La televisión estatal iraní confirmó "el inicio de los ataques con misiles" como represalia por los bombardeos israelíes en territorio persa.
Al menos 14 personas resultaron heridas en Tel Aviv y alrededores. Hay daños en edificios y cortes de internet en la zona centro. Incendios fueron reportados en Dan y en el norte de Israel tras impactos directos.
Las FDI confirmaron una tercera oleada de misiles en curso. Solo una parte de los misiles fue interceptada hasta el momento.
%uD83C%uDDEE%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDEE%uD83C%uDDF1 | URGENTE: Imágenes recién publicadas ofrecen una visión más cercana del impacto inicial del misil balístico en el centro de Tel Aviv. pic.twitter.com/NqmyRzYQ8j
Los bomberos y rescatistas trabajan para liberar a personas atrapadas en estructuras colapsadas y sofocar incendios. El Times of Israel reportó al menos siete impactos directos confirmados en el área metropolitana.
La Guardia Revolucionaria iraní declaró haber lanzado cientos de misiles balísticos contra bases militares e instalaciones israelíes, en lo que calificó como una respuesta "decisiva y precisa" a la operación aérea que Israel llevó a cabo horas antes sobre Teherán.
%uD83C%uDDEE%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDEE%uD83C%uDDF1 | URGENTE: Momento en que un misil balístico iraní impacta en Tel Aviv, Israel. pic.twitter.com/vBGnDkV0XF
Desde Estados Unidos, fuerzas militares están colaborando en la defensa aérea israelí, según informó el periodista Barak Ravid de Axios citando fuentes oficiales.
Sería el presunto líder de la mafia italiana 'ndrangheta en América Latina, acusado de supervisar envíos de cocaína y gestionar rutas de tráfico ilegal hacia Europa.
Firmaron un acuerdo para avanzar con un ferrocarril bioceánico que conectará Brasil con el puerto de Chancay, en Perú, clave para el comercio con Asia. El proyecto representa un desafío estratégico para el paso Cristo Redentor y la logística argentina.