Quién es el argentino que fue amenazado por Irán: "Nos ocuparemos de él"

El régimen iraní lo acusó de favorecer a Occidente con sus informes sobre el programa nuclear de Teherán, y lanzó una amenaza directa.

Quién es el argentino que fue amenazado por Irán: "Nos ocuparemos de él"

Editó: Mariano Rivas

 El gobierno iraní lanzó este sábado una advertencia directa contra el argentino Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), un diplomático de vasta trayectoria.

A través de un posteo en sus redes sociales, Ali Larijani -uno de los principales asesores del ayatolá y líder supremo Ali Jamenei- lanzó una frase inquietante: "Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi".

La intimidación hacia el diplomático surgió en medio de la creciente tensión entre Israel e Irán, ya que las autoridades del país islámico expresaron recientemente su descontento por los informes de la OIEA sobre su programa nuclear.

De hecho, el régimen de Teherán consideró que la reciente publicación de un informe del organismo de la ONU, en el que se detallan aspectos sensibles de su programa nuclear, habría incidido para que la comunidad internacional apoye la ofensiva israelí.

Ari Larijani, asesor del líder supremo iraní, amenazó al funcionario argentino.

De acuerdo con ese documento, Irán posee suficiente uranio enriquecido en distintas bases, que en caso de ser procesado a un nivel más alto, alcanzaría para fabricar bombas nucleares.

Ver: Tragedia en Brasil: murieron 8 personas al incendiarse un globo aerostático

Por su parte, y en un reportaje concedido a la cadena CNN, Grossi sostuvo que "un informe sobre la verificación nuclear en Irán difícilmente puede ser la base de una acción militar. Venga de quien venga, es una decisión política que no tiene nada que ver con lo que nosotros decimos".

Rafael Grossi fue embajador en Austria, y desde 2019 dirige la OIEA.

Quién es Rafael Grossi

Rafael Grossi es un diplomático argentino con una extensa trayectoria en el ámbito de la política nuclear internacional. Nacido en Buenos Aires en 1961, se formó como politólogo y desarrolló una carrera destacada en relaciones exteriores, especialmente en temas de desarme y no proliferación. En 2019 fue elegido director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), convirtiéndose en el primer latinoamericano en ocupar ese cargo clave en la vigilancia del uso pacífico de la energía nuclear a nivel global.

Leer: Así será el operativo para repatriar a ciudadanos varados en Israel

Antes de liderar el OIEA, Grossi representó a la Argentina ante distintos organismos multilaterales y fue embajador en Austria, donde también actuó como representante permanente ante la ONU en Viena. Ahora, su postura respecto a la transparencia de las actividades nucleares en Medio Oriente lo ha puesto en la mira del régimen iraní.

Esta nota habla de: