Irán asegura que el argentino Rafael Grossi es un "espía israelí"

El régimen iraní acusó al titular del Organismo Internacional de Energía Atómica de espía y reiteró las amenazas hacia el diplomático.

Irán asegura que el argentino Rafael Grossi es un "espía israelí"

Editó: Ana Montes de Oca

Este miércoles, el gobierno iraní decidió suspender oficialmente su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en medio de una creciente ofensiva diplomática y militar con Israel y Estados Unidos. La situación tomó un giro alarmante con la difusión en medios iraníes de amenazas directas contra el director del organismo, el argentino Rafael Grossi, a quien acusan de colaborar con Israel.

La medida fue ratificada este miércoles por el presidente iraní, Masud Pezeshkian, luego de su aprobación por el Parlamento y el Consejo de Guardianes. "Masud Pezeshkian promulgó la ley que suspende la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica", anunció la televisión estatal iraní.

Pezeshkian anunció la medida

Podés leer: Histórico: habrá juicio en ausencia en Argentina por el atentado a la AMIA

La decisión se da tras la guerra de doce días iniciada el 13 de junio con los bombardeos israelíes contra Irán, que involucró ataques estadounidenses a instalaciones nucleares estratégicas como Fordo, Isfahán y Natanz, profundizó la desconfianza de Teherán hacia los organismos internacionales.

Washington no tardó en calificar la medida de "inaceptable". La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, criticó la actitud de Irán y afirmó que "tiene una ventana de oportunidades para revertir el rumbo y elegir un camino de paz y prosperidad", pero que ha decidido cerrarla.

Por su parte, Israel renovó sus advertencias. El ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, pidió a la comunidad internacional "utilizar todos los medios a su alcance para poner fin a las ambiciones nucleares de Irán" e instó a las potencias europeas a restablecer todas las sanciones contra el régimen persa.

La amenaza contra Grossi

El clima se tensó aún más cuando el diario ultraconservador iraní Kayhan publicó que supuestos documentos probarían que Rafael Grossi, actual director del OIEA, es un "espía israelí" y sugirió que "debe ser ejecutado". Aunque las autoridades iraníes aseguraron que no existen amenazas oficiales contra Grossi ni contra los inspectores del organismo, la publicación encendió las alarmas en la comunidad internacional.

Irán rechazó además la solicitud de Grossi para visitar las instalaciones nucleares que fueron blanco de los bombardeos y acusó al funcionario argentino de tener "malas intenciones".

La relación entre Irán y el OIEA se deterioró especialmente luego de que el organismo aprobara, el 12 de junio, una resolución que acusaba a Teherán de incumplir sus compromisos nucleares. Para el gobierno iraní, esa resolución fue utilizada como "excusa" por Israel para iniciar sus bombardeos al día siguiente.

El rol de Rafael Grossi, como mediador y garante de la seguridad nuclear internacional, se ve hoy más amenazado que nunca. 

Rafael Grossi

Te puede interesar: Trump dijo que Irán e Israel "no saben qué mierda están haciendo"

Esta nota habla de: