Se publicaron imágenes y videos que muestran cómo fue la precisión de la operación para destruir aviones de combate ruso. Ucrania estuvo un año y medio preparando el ataque.
Videos y fotos: así fue la destrucción de la Operación Telaraña
Se publicaron imágenes y videos que muestran cómo fue la precisión de la operación para destruir aviones de combate ruso. Ucrania estuvo un año y medio preparando el ataque.
Imágenes satelitales que se difundieron este miércoles revelan el alcance del mayor ataque con drones lanzado por Ucrania desde el inicio de la guerra. En lo que el gobierno de Volodymyr Zelensky denominó "Operación Telaraña", al menos siete aviones bombarderos estratégicos rusos fueron gravemente dañados o destruidos el pasado domingo en la base aérea de Belaya, ubicada en el sur de Rusia.
Las imágenes muestran con claridad el resultado del ataque ucraniano: tres Túpolev Tu-95, tres Tu-22 y un Tu-22M quedaron inutilizados. La magnitud del impacto no es menor: se trata de aeronaves clave para la ofensiva rusa en Ucrania, cuya reposición será extremadamente difícil, ya que dejaron de fabricarse con la disolución de la Unión Soviética hace más de tres décadas.
Video animado de una operación sin precedentes durante la cual han sido destruidos y/o dañados 41 aviones portamisiles estratégicos rusos , realizada por las fuerzas de seguridad ucranianas en simultáneo en todo territorio ruso ( 3 usos... https://t.co/LymqzzIWjppic.twitter.com/YRcehdJZ1z
Una de las secuencias más impactantes fue registrada por uno de los drones que participó en la operación: se lo ve descendiendo lentamente sobre el ala de un bombardero, a escasos metros de uno de los tanques de combustible. Una postal del nuevo rostro de la guerra: precisión milimétrica, tecnología artesanal y objetivos estratégicos.
En paralelo, la base aérea de Olenya, al oeste de Rusia, también fue alcanzada. En las imágenes se observan al menos cuatro aeronaves reducidas a escombros. Por el momento, no se ha podido identificar el modelo ni confirmar oficialmente su grado de destrucción.
Las imágenes muestran la precisión del ataque y su fuerza
Una operación sin precedentes
El gobierno de Ucrania aseguró que esta ofensiva, bautizada como Telaraña, llevaba un año y medio de preparación. Según explicó Vasyl Maliuk, jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), los drones ingresaron al territorio ruso ocultos en camiones. De hecho, algunos choferes transportaron las cargas sin saber que estaban movilizando drones de combate. Uno de ellos, entrevistado por un medio ruso, relató que intentó derribar los drones "a piedrazos" al ver cómo despegaban desde su vehículo.
El operativo fue masivo: se emplearon 117 drones y, de acuerdo con estimaciones del gobierno ucraniano, los daños provocados ascenderían a unos 7.000 millones de dólares.
El 25 de mayo, Rusia lanzó el mayor bombardeo aéreo sobre Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022. El resultado fue trágico: al menos 12 muertos y decenas de heridos.
La reacción del Kremlin ante la Operación Telaraña aún no se ha traducido en una acción concreta.
Otra de las tomas que muestra a los aviones destruidos
El presidente de los Estados Unidos anunció que Irán e Israel acordaron un alto el fuego y proclamó el fin de la llamada "Guerra de los 12 días". Afirmó que el conflicto pudo haber escalado pero fue contenido.