Tras las muestras antisemitas y diversas denuncias de estudiantes judíos que sufren acoso, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que la universidad ya no podrá patrocinar visas para estudiantes extranjeros.
Trump impide a Harvard inscribir estudiantes internacionales
Tras las muestras antisemitas y diversas denuncias de estudiantes judíos que sufren acoso, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que la universidad ya no podrá patrocinar visas para estudiantes extranjeros.
Donald Trump desató una tormenta política y académica tras revocar la certificación de la Universidad de Harvard para inscribir a estudiantes internacionales, en una medida que amenaza con alterar drásticamente el futuro de miles de jóvenes y la reputación global de la prestigiosa institución.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este jueves que Harvard ya no podrá patrocinar visas para estudiantes extranjeros y que los casi 6.800 estudiantes internacionales actualmente matriculados deberán transferirse a otras universidades o abandonar el país. Según la agencia, la universidad ha "fomentado un entorno inseguro" al permitir lo que calificaron como "agitadores antiestadounidenses y proterroristas" en su campus.
La medida responde, según el DHS, al incumplimiento de Harvard de entregar registros sobre estudiantes extranjerosimplicados en protestas o supuestos actos de violencia. En una carta enviada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se exige ahora que la universidad entregue "todos los registros, incluidas grabaciones de audio y video" de alumnos internacionales que hayan participado en protestas o "actividades peligrosas".
Harvard respondió de inmediato calificando la acción como "ilegal" y "retaliatoria" (como represalia), advirtiendo que pondrá en riesgo tanto a su comunidad como a la misión académica de la universidad. "Esta acción amenaza con causar un daño grave a Harvard y a nuestro país", expresó la institución en un comunicado oficial.
El Grupo de Trabajo Federal sobre Antisemitismo ha señalado a Harvard por no proteger adecuadamente a sus estudiantes judíos. El DHS citó como ejemplo un informe interno que reveló que estudiantes judíos han enfrentado discriminación y acoso, además de varias manifestaciones porpalestinas en el campus.
Aunque el blanco directo ha sido Harvard, muchos expertos interpretan esta maniobra como un mensaje a todo el sistema universitario estadounidense.
Así justificaba la expresidente de Harvard el antisemitismo:
En la audiencia de hoy, la Presidente de Harvard se negó a decir si el llamamiento a la violencia masiva y al genocidio del pueblo judío se considera acoso o intimidación según el propio código de conducta de Harvard. https://t.co/xwN8QzAuP5
Murió un "moto taxista" que esperaba a un pasajero y se le cayó encima una estructura. Hubo interrupciones en el servicio eléctrico en algunos distritos.
Ocurrió en Brasil. El piloto fue detenido tras intentar aterrizar en zonas inadecuadas. El globo no contaba con habilitación y la empresa ya había sido sancionada por irregularidades
El analista internacional habló el Radio Post y analizó el panorama entre Israel e Irán. Las posibilidades de que esto impacte en la Argentina, el ingreso de las potencias y cómo inició todo.
El senador colombiano y precandidato presidencial continúa en estado crítico tras el atentado que sufrió durante un acto político. La operación fue realizada en una clínica de Bogotá.