El incidente ocurrió durante los festejos por un campeonato de críquet en la India, el primero en 18 años para el equipo local. Una multitud desbordó el estadio y desató una estampida que dejó 11 muertos y 50 heridos.
Estampida mortal en un festejo: 11 muertos y 50 heridos por estampida
Una estampida ocurrida este miércoles fuera del estadio M Chinnaswamy, en Bengaluru, India, dejó al menos 11 muertos y 50 heridos, según reportes de medios locales.
El hecho tuvo lugar mientras miles de aficionados celebraban la histórica primera victoria del equipo de críquet Royal Challengers Bengaluru (RCB) en la Liga Premier India.
La multitud, que excedía ampliamente la capacidad prevista, se congregó para participar en un acto de felicitación organizado por la Asociación de Críquet del Estado de Karnataka. Aunque el evento era exclusivo para quienes contaban con entradas o pases válidos, la afluencia masiva generó caos en los accesos principales del estadio.
Las víctimas fueron trasladadas a hospitales cercanos. Siete personas murieron en el Hospital Bowring y Lady Curzon, mientras que otras cuatro fallecieron en el Hospital Vaidehi. La estampida se originó en las puertas 3, 10 y 21 del estadio, donde se concentró la mayor parte de la presión del público.
#AFPxElEconomista | Once muertos en India en una estampida en celebraciones tras un partido de cricket. pic.twitter.com/XUleCrSeEs
— El Economista (@eleconomista) June 4, 2025
En respuesta a la tragedia, las autoridades locales ordenaron el cierre de varias estaciones de metro en un radio de cinco kilómetros alrededor del estadio. El viceministro en jefe de Karnataka, D. K. Shivakumar, lamentó lo ocurrido y ofreció disculpas por la falta de control, aunque no confirmó el número exacto de fallecidos.
El título de RCB, logrado tras 18 años de competencia, desató una celebración desbordada. Sin embargo, la falta de medidas de seguridad adecuadas y la sobrepoblación del evento transformaron la jornada festiva en una tragedia nacional.
También te puede interesar: Robaron por tercera vez en pocos meses en una escuela de San Martín