Elon Musk criticó a Trump por no ayudar a bajar el déficit

El empresario, a cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental, habló sobre la nueva ley fiscal que envió Trump y dijo que fue "decepcionante".

Elon Musk criticó a Trump por no ayudar a bajar el déficit

Editó: Ana Montes de Oca

Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y uno de los principales aliados empresariales del presidente Donald Trump, rompió su silencio con críticas a la nueva agenda fiscal republicana.

En una entrevista exclusiva con CBS Sunday Morning que se emitirá este fin de semana, el magnate calificó de "decepcionante" el masivo proyecto de ley aprobado recientemente por la Cámara de Representantes.

"Estuve decepcionado de ver el proyecto de ley de gasto masivo, francamente, que aumenta el déficit presupuestario, no solo no lo disminuye, también socava el trabajo que está haciendo el equipo DOGE", señaló Musk en un adelanto de la entrevista. El paquete legislativo contempla la extensión de los recortes fiscales de 2017, mayores fondos para seguridad fronteriza y la eliminación de incentivos a la energía limpia, entre otros puntos.

¿Musk se aleja de Trump?

Podés leer: Los países con más muertes por accidentes de tránsito de América Latina

Según la Oficina Presupuestaria del Congreso, la ley implicaría un incremento del déficit en 3,8 billones de dólares hacia 2034, un dato que contrasta con los postulados de austeridad fiscal que Musk defendió cuando lideró DOGE. 

La crítica marca un punto de inflexión. Musk, quien fue una figura clave en los primeros meses de la administración Trump -al punto de haber sido descrito como "el cerebro detrás del hacha"- se distanció gradualmente del poder político tras fuertes fricciones con secretarios del gabinete, legisladores republicanos y el propio aparato gubernamental, que resistía los recortes draconianos propuestos por DOGE.

Durante su paso por el Departamento, Musk implementó medidas de austeridad que prometían ahorrar 2 billones de dólares, aunque los resultados finales se quedaron -según datos oficiales- en 175 mil millones. "El Congreso nos ató las manos. Hicimos lo que pudimos", habría dicho a sus colaboradores.

Musk también aprovechó la entrevista para marcar distancia con la política en general. Anunció que recortará drásticamente sus donaciones a campañas, tras haber invertido más de 300 millones de dólares en candidatos republicanos, incluido el propio Trump. "He hecho suficiente", sentenció.

Elon se quedó con las ganas de "aplicar la motosierra"

Te puede interesar: La ropa importada empuja los precios a la baja y anticipa una nueva pelea en el sector

Esta nota habla de: