Los diarios del mundo replicaron la noticia y destacaron el carácter histórico del fallo del máximo tribunal de Argentina.
Cómo cubrió la prensa internacional la noticia de la condena a Cristina
La Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó la condena por corrupción contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y ratificó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La decisión, que pone fin a uno de los capítulos judiciales más emblemáticos del país, generó una inmediata ola de repercusiones en la prensa internacional, que coincidió en resaltar el carácter histórico del fallo y su potencial para redefinir el panorama político argentino.
Desde Estados Unidos hasta Brasil, pasando por Europa y América Latina, los principales medios del mundo analizaron el alcance de una sentencia que marca, según tituló The New York Times, el final oficial de las aspiraciones políticas de una "figura dominante de la política argentina durante más de dos décadas". El diario estadounidense remarcó que la expresidenta fue hallada culpable de favorecer contratos de obras públicas durante sus mandatos y, aunque evitará la prisión efectiva por razones de edad, su carrera política quedó "sellada".
Ver también: Manifestantes atacaron las instalaciones de TN tras el fallo contra Cristina
La sentencia, originada en la llamada causa Vialidad, también fue destacada por El País de Uruguay como una "decisión histórica" que cierra "el capítulo judicial más relevante de la era kirchnerista". El medio subrayó que Cristina Kirchner ya no podrá presentarse a ningún cargo electivo, un golpe profundo al peronismo que pierde a su principal referente.
En Brasil, O Globo puso el foco en las consecuencias inmediatas y mencionó que Kirchner "deberá cumplir prisión domiciliaria", mientras reconoció la polarización social que genera su figura. "Mientras sectores celebran un avance contra la corrupción, otros denuncian una persecución política", escribió el medio carioca, reflejando la división que aún persiste en la sociedad argentina.
Por su parte, Bloomberg apuntó a la inhabilitación perpetua como un mensaje institucional contundente. "Prohibición de por vida", tituló la agencia estadounidense, que vinculó el fallo con el contexto político actual y con el discurso anticorrupción del presidente Javier Milei. Según la agencia, la sentencia podría "reconfigurar los equilibrios internos del peronismo".
El diario español El País, el de mayor circulación en lengua española, calificó el fallo como un "hecho de enorme trascendencia política" y sostuvo que la condena cierra toda posibilidad de un regreso institucional de la ex mandataria. "Una figura central de la política argentina queda apartada", sentenció el medio, que también destacó el silencio de Kirchner tras conocerse la decisión.
El Financial Times, desde Londres, fue más allá y aseguró que la sentencia "transforma la política argentina". La periodista Ciara Nugent escribió que el fallo coloca al país en "territorio inexplorado", e indicó que el peronismo deberá ahora enfrentar el desafío de renovarse sin su figura más influyente.
Desde Italia, la agencia ANSA afirmó que la sentencia "sacude al peronismo" y representa un "golpe sin precedentes" al movimiento político que ha gobernado buena parte de la historia reciente del país. El medio destacó la independencia mostrada por el Poder Judicial y el impacto que esto tendrá en el futuro del espacio kirchnerista.
BBC Mundo también consideró el fallo como un parteaguas: "marca un antes y un después", afirmó. La cadena británica recordó que Kirchner aún mantiene una base electoral sólida, pero que la inhabilitación la excluye del juego político formal, en un momento donde su influencia dentro del peronismo seguía siendo clave.
Desde Chile, La Tercera tituló: "Fin de la era Cristina". El medio trasandino sostuvo que el fallo judicial representa "el cierre definitivo de una etapa", y describió cómo la noticia profundiza la crisis interna del peronismo entre sectores que reclaman renovación y quienes ven en Kirchner una víctima de lawfare.
Corte Suprema de Argentina confirma condena a prisión Cristina Fernández https://t.co/Yi09qGGuAY
— La Tercera (@latercera) June 10, 2025
Te puede interesar: Así reaccionó la política de Mendoza tras la condena a Cristina