El Tribunal Electoral aclaró que el partido "EVO Pueblo" no tiene personería jurídica. Las elecciones serán el 17 de agosto.
La justicia electoral de Bolivia rechazó la candidatura de Evo Morales
Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Así lo confirmó este martes el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que rechazó la inscripción del exmandatario al considerar inválido el respaldo partidario con el que intentó postularse.
Morales, histórico líder cocalero y expresidente de Bolivia en tres mandatos consecutivos, buscaba volver al poder con un nuevo partido denominado Evo Pueblo (Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo). Sin embargo, esta organización no cuenta con personería jurídica vigente, lo que le impide presentar candidaturas.
Ante esa imposibilidad, el exmandatario recurrió al Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), una agrupación menor cuya personería fue cancelada hace dos semanas. El intento también fue en vano.
Podés leer: Asesinaron a la secretaria de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
"El señor Morales no pudo inscribirse en tiempo, ya que Evo Pueblo no es un partido habilitado y Pan-Bol tiene su personalidad jurídica cancelada", explicó Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE. El plazo de inscripción, abierto el pasado 14 de mayo, venció este lunes a las 23:59. Solo diez organizaciones políticas -entre partidos y alianzas- lograron registrar candidaturas, detalló el funcionario.
A pesar del dictamen oficial, Morales sostiene que su fuerza política cumplió los requisitos y asegura que presentó su binomio presidencial dentro de los plazos. "Nuestro instrumento político Evo Pueblo cumplió los requisitos establecidos para registrar a nuestro binomio mediante el sistema digital del TSE", insistió el exmandatario, desmintiendo la versión del Tribunal.
El panorama político en Bolivia suma incertidumbre. El Movimiento al Socialismo (MAS), partido fundado por Morales, atraviesa una dura fragmentación. Existen al menos tres facciones: una que responde al Gobierno, otra leal al propio Morales, y una tercera que respalda a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y hasta hace poco considerado el heredero político del líder cocalero.
Rodríguez se perfila como una figura ascendente dentro del oficialismo, mientras Morales enfrenta un escenario cada vez más complejo. El Tribunal Constitucional Plurinacional reiteró la semana pasada que la reelección presidencial solo puede ocurrir una vez de forma continua, lo que desactiva, al menos jurídicamente, cualquier intento de Morales de volver a competir.
Desde el entorno del expresidente ya comenzaron las advertencias. Dirigentes afines a Morales amenazaron con "convulsionar al país" si el TSE insiste en excluirlo de la contienda.
Te puede interesar: Es Ley la restricción al acceso a la ciudadanía italiana