Según publicó el New York Times, el presidente estadounidense les mostró informes de inteligencia ucranianos a los chinos, que luego le enviaron a Putin.
"Se le escapó": Biden reveló a China información secreta de Ucrania
Según publicó el New York Times, el presidente estadounidense les mostró informes de inteligencia ucranianos a los chinos, que luego le enviaron a Putin.
El New York Times publicó que el presidente estadounidense Joe Biden, le habría revelado a funcionarios chinos información secreta sobre la defensa de Ucrania y que luego "se filtró" a Rusia.
Según el medio, Biden había tenido una serie de reuniones con funcionarios chinos, en las cuales les presentó información de inteligencia que mostraba la acumulación de tropas rusas alrededor de Ucrania, y los pocos recursos que tenía Ucrania para defenderse, mientras le suplicaba a los chinos que convencieran a Rusia que no invadiera.
Estas reuniones se hicieron la semana pasada, es decir, antes de la invasión de Putin a Ucrania.
Según la nota del NYT, los informes de inteligencia ucranianos fueron vistos por el canciller chino Wang Yi y por el embajador chino en los Estados Unidos Qin Gang, además de sus asesores.
Biden reveló secretos de defensa ucranianos a China
Luego, esos funcionarios reenviaron esta información a Moscú, diciéndoles a los rusos que Estados Unidos estaba tratando de sembrar discordia y que China no intentaría impedir los planes y acciones rusos.
El NYT indicó que obtuvo esa información de altos funcionarios estadounidenses que presenciaron las reuniones de Biden. La embajada china no respondió los llamados del diario.
China, que se había mantenido al margen, cambió su posición y ayer el líder del Partido Comunista chino Xi Jinping le dio a Putin su apoyo incondicional.
#BREAKING: Chinese President Xi Jinping had a phone talk with his Russian counterpart Vladimir Putin. Xi said China supports the Russian side in solving the issue through negotiation with the Ukrainian side. pic.twitter.com/vH1EdT0sLN
El hecho fue informado por el Jefe de Pruebas y Operaciones de IA de la Fuerza Aérea de EEUU. El vehículo aéreo no tripulado tomó la decisión porque no lo dejaron cumplir con una misión. Piden comenzar a hablar de la ética en la materia.