El ejército israelí confirmó la muerte de tres altos mandos del régimen iraní durante un ataque aéreo sorpresa que tuvo lugar en varias ciudades de Irán, incluida Teherán.
Los fallecidos son Mohammad Hossein Bagheri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; Hossein Salami, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria; y Gholam Ali Rashid, comandante del Comando Khatem al-Anbiya, encargado de la respuesta militar de emergencia.
Israel is currently striking Iran's capital, Tehran.
El ataque, calificado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) como "ofensiva, preventiva, precisa y combinada", se centró en instalaciones militares y nucleares.
Según el comunicado oficial, decenas de aviones israelíes participaron en la operación, que buscaba frenar los avances nucleares de Irán, considerados una "amenaza existencial" para Israel.
En el marco de este operativo, al menos seis científicos nucleares iraníes también perdieron la vida. La operación se realizó en un contexto de creciente tensión entre ambos países, exacerbada por el desarrollo del programa nuclear iraní, que Israel considera un riesgo inminente.
Imagen de la explosión de una planta de producción de misiles balísticos en la Provincia de Shiraz, #Iran %uD83C%uDDEE%uD83C%uDDF1%uD83D%uDD25%uD83C%uDDEE%uD83C%uDDF7 #Israelpic.twitter.com/FU6ktpCtpt
— Gabriel Yerushalmi %uD83C%uDDEE%uD83C%uDDF1 Israel Defensa (@Defensa_Israel) June 13, 2025
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que los ataques están dirigidos al "corazón del programa de enriquecimiento nuclear de Irán".
La respuesta internacional a este ataque sigue siendo incierta, mientras las autoridades iraníes han prometido represalias. Se teme que este conflicto pueda intensificarse, afectando no solo a la región, sino también a la estabilidad global.
Los fallecidos son Mohammad Hossein Bagheri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; Hossein Salami, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria; y Gholam Ali Rashid, comandante del Comando Khatem al-Anbiya.
Sería el presunto líder de la mafia italiana 'ndrangheta en América Latina, acusado de supervisar envíos de cocaína y gestionar rutas de tráfico ilegal hacia Europa.
Firmaron un acuerdo para avanzar con un ferrocarril bioceánico que conectará Brasil con el puerto de Chancay, en Perú, clave para el comercio con Asia. El proyecto representa un desafío estratégico para el paso Cristo Redentor y la logística argentina.