Licencia de conducir: así es el trámite paso a paso en la Argentina

Estos son cada uno de los trámites.

Licencia de conducir: así es el trámite paso a paso en la Argentina

Por: Figueroa

Contar con una movilidad propia es un paso muy importante para las personas y en ese contexto obtener la licencia nacional de conducir habilita a los ciudadanos argentinos a manejar en todas las calles, avenidas, rutas y caminos del país y también en algunos casos en el extranjero.

Existen una serie de requisitos para sacar la licencia nacional de conducir en la Argentina que se detallan en esta nota y muchos de ellos también se requieren cuando se realiza la renovación del carnet.

El primero de los requisitos es ser mayor de 18 años o contar con una autorización de padre, madre o tutor. Saber leer es indispensable y también presentar el DNI, además del certificado de antecedentes penales.

Los trámites para sacar la licencia de conducir en la Argentina

-Abonar de manera online la boleta de pato del Certificado Nacional de -Antecedentes de Tránsito (CENAT).
-Sacar turno en el municipio que corresponde al domicilio del pretendiente del registro
-Presentar toda la documentación solicitada por el organismo
-Aprobar el curso teórico y práctico de manejo de forma presencial
-Aprobar el examen psicofísico
-Aprobar un examen sobre ética ciudadana
-Aprobar el examen teórico práctico de detección de fallas
-Aprobar el examen práctico de idoneidad conductiva

Una vez cumplimentados todos los trámites anteriores el ciudadano recibirá su licencia nacional de conducir y durante los primeros seis meses en los que maneje deberá exhibir en su auto un cartel con la letra "P" de principiante.