Pueden aportar nutrientes muy ricos, los cuales también tienen varios beneficios a la dieta corporal de las personas.
Esta es la forma correcta de cocinar los huevos
Habitualmente el huevo es un alimento que siempre está presente en las comidas y que es fundamental en la dieta corporal de las personas. Es una comida bastante versátil ya que se puede incorporarla en cualquier receta como como ensaladas, sopas, guisos, entre otras más.
Cabe destacar que el huevo contiene proteínas, carbohidratos y grasas saludables que son claves para el funcionamiento óptimo del cuerpo. Sin embargo, la forma de cocción que se elija va a ser fundamental si se quieren conservar todos los nutrientes.
Además, este alimento se caracteriza por tener varios beneficios entre los que se encuentran la protección al cerebro, controlar el peso, mejorar la circulación de la sangre en el organismo, ganar masa muscular y cuidar la piel y el colágeno. De todas formas, todas estas ventajas se mantendrán si se realiza una cocción correcta del mismo.
Cómo hay que prepararlo correctamente
La mejor forma de cocinar un huevo para que sus nutrientes tengan impacto en el cuerpo del consumidor es mediante el hervor.
Cuando se expone a altas temperaturas y con cáscara, las proteínas logran coagularse sin desnaturalizarse lo que significa que el cuerpo absorbe los nutrientes de forma simple.
Además, no es necesario agregar algún tipo de aceite vegetal como sí se hace en preparaciones como pueden ser los huevos revueltos o fritos, por lo que su aporte en calorías es en cierta medida menor. De querer agregar aceite se aconseja que esta sea de oliva.
Ver más: Cómo preparar unos delicioso buñuelos ideales para el frío