Las Termas de El Quicho, al noroeste de Córdoba, ofrecen aguas curativas, paisajes únicos y tranquilidad. Por qué este destino poco conocido es ideal para realizar una escapada invernal.
El rincón termal que pocos conocen y vale la pena visitar
A unos 25 kilómetros de Serrezuela, una pequeña localidad que pertenece al departamento de Cruz del Eje al noroeste de Córdoba, se encuentra un paraje de aguas termales y cristalinas que pocos conocen, un prometedor destino turístico para relajarse en la calidez de sus aguas que alcanzan los 40 grados de temperatura, comer y pasar el día entre paisajes únicos rodeados de vegetación.
El lugar se encuentra bastante cerca de las Salinas Grandes y su naturaleza agreste se extiende a las Termas de El Quicho que, sin intervención de la mano del hombre, se muestran tal cual son con el objetivo de que el turista disfrute de la naturaleza a pleno.
El centro termal es un tesoro de agua salada, que posee innumerables propiedades curativas, relajantes y analgésicas. Hace algunos años, con el brote de tuberculosis, era altamente recomendada como parte del tratamiento. Hoy, su efecto térmico sirve también para las enfermedades de la piel, secuelas de traumatismos y afecciones linfáticas.
La localidad es un destino emergente para el turismo 'wellness', la cual busca promover y mejorar la salud, el bienestar y el equilibrio en la vida de las personas. En ese sentido, las aguas termales tienden a generar armonía tanto en el organismo como a nivel espiritual, ayudando a liberar el estrés y prevenir enfermedades o lesiones.
Ver más: El tramo de la Ruta 40 que parece un laberinto
Este surgente fue descubierto en 1987, cuando obreros de la zona realizaron un pozo en busca de agua potable para la escuelita rural Rubén Darío y desde aquellos años nunca más dejó de brotar. En un comienzo, los visitantes en su mayoría solían ser viajeros que paraban a descansar y relajarse antes de continuar su camino, pero las termas como atractivo turístico fueron desarrolladas muy recientemente, cuando las aguas se embalsaron en un piletón para mantener su limpieza y recibir más gente. A su vez, Serrezuela pasó de 60 a 300 plazas con hospedajes.
¿Cómo llegar allí desde Mendoza?
Primero hay que tomar la Ruta Nacional 4o rumbo a San Juan hasta llegar a Media Agua, para luego transitar las rutas provinciales 162, 295, 246, 259 hasta empalmar parcialmente la Ruta Nacional 20 que luego engancha la RN141. Ya en Córdoba, hay que seguir por ese mismo camino donde luego habrá que desviarse brevemente por la RN79 para después enganchar la RN77, donde finalmente empalma con la RN38. Esta ruta conectará con la localidad de Serrezuela, donde hay que tomar la calle Amado Nerva y finalmente ir por un camino de tierra de aproximadamente 25 kilómetros que conduce directamente al complejo termal.
El trayecto total del viaje es de aproximadamente 530 km y tiene un tiempo aproximado de alrededor de 7 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones del camino.
Principales características
En la actualidad, las Termas de El Quicho cuenta con piletones al aire libre donde las aguas pueden llegar a alcanzar temperaturas de hasta 40 grados Celsius y son usualmente reconocidas por sus propiedades terapéuticas. Al ser ricas tanto en minerales como cloruros y sulfatos, son recomendadas para tratar afecciones de la piel, problemas linfáticos, secuelas de traumatismos y tiene efectos sedantes o relajantes.
Un consejo importante para quienes visiten el lugar es no permanecer más de 30 minutos corridos dentro del agua ya que se pueden generar problemas en la tensión arterial, por lo que lo ideal es salir al menos 10 minutos.
Servicios, cómo ingresar y costo
El camping posee electricidad, asadores, baños, y un sector de proveedurías donde se ofrecen platos típicos de la zona como el cabrito, el locro y las empanadas y otras opciones como matambre, vacío, lechón, pizzas, hamburguesas, sándwiches de milanesa y pollo asado.
Para ingresar a este complejo, se debe adquirir la entrada en la Oficina de Turismo de Serrezuela, la cual se encuentra en la terminal de ómnibus. No se venden entradas en la puerta del camping. Se recomienda hacer la reserva con tiempo a través de WhatsApp al 3549 460978. El ingreso a las termas está permitido de 08:00 a 21:00 hs, y no se permite acceso nocturno.
El costo son 3.000 pesos por persona, 1.000 pesos los menores de 6 a 10 años y gratis los menores de 6. El pago solamente se abona con dinero en efectivo. Además, cabe mencionar que los cupos diarios están limitados.
Las Termas de El Quicho tienen una temporada eterna e ideal: se puede ir en cualquier momento del año y se encuentran fuera de los circuitos turísticos tradicionales por lo que es una buena opción si se desea disfrutar de un sitio tranquilo entre la naturaleza.
Ver más: Cuál es la planta que resiste al frío y ayuda a dormir mejor