Qué significa que una calandria cante en el patio de tu hogar

Considerada un símbolo de libertad y mensajera de buenos augurios, esta ave emblemática de los patios argentinos despierta el interés de vecinos y curiosos por sus aparentes vínculos con el clima, el amor y los nacimientos.

Qué significa que una calandria cante en el patio de tu hogar

Por: Franco Cerroni

En muchas regiones del país, especialmente en zonas urbanas y rurales, la presencia de la calandria en los patios y jardines no pasa desapercibida. Su canto, que combina una sorprendente capacidad de imitación con melodías complejas, ha sido motivo de observación y creencias populares que se transmiten de generación en generación.

El sinsonte calandria (Mimus saturninus), también conocida como calandria grande o común, es una especie paseriforme de la familia "Mimidae", oriunda de América del Sur, mide unos 27 centímetros y presenta un plumaje de tonos apagados

Principales Características

Este ave tiene el dorso pardo grisáceo con rayas poco visibles, alas más oscuras con ribetes blancos y una cola que muestra dos manchas blancas muy características al desplegarse. El vientre y la garganta son más claros, casi blanquecinos. El pico, largo y delgado, está adaptado para capturar insectos, mientras que las patas, también largas, evidencian su hábito de desplazarse por el suelo con movimientos veloces. 

Esta especie es tanto insectívora como frugívora, y habita preferentemente en lugares como en praderas o estepas, sin tener la necesidad de estar migrando durante el invierno.

La calandria se adapta tanto a la vida silvestre como a los entornos urbanos

 Durante la primavera y el verano, la calandria entra en su etapa reproductiva. Construye nidos en arbustos bajos o ramas fuertes, pone entre dos y cinco huevos celestes con manchas rojizas o marrones , y los protege con agresividad de depredadores o intrusos. Este comportamiento territorial también ha alimentado leyendas que la retratan como una defensora del hogar.

Sus huevos son de color celeste con machas rojizas o marrones.

No obstante, esta especie también sufre el parasitismo del tordo renegrido, que no solo pica los huevos de esta ave , sino que deposita los propios en nidos ajenos para que otras especies los críen. 

Además, dentro del folclore argentino, se la bautizó como "la reina de los ojos negros"

 La capacidad de esta ave para imitar sonidos tan diversos como silbidos humanos, alarmas, ladridos o el canto de otras aves ha consolidado su fama como criatura sensible a los estados anímicos del ambiente. Incluso se han registrado casos en los que calandrias en cautiverio han dejado de cantar por completo, hasta morir, lo que fortalece su estatus simbólico como ícono de la libertad

Ver más: Horóscopo de hoy: qué esperan los signos para este martes 10

Su repertorio incluye una nota de alarma potente y bien marcada, que utiliza como advertencia. De hecho, en el imaginario popular, su canto es una especie de anuncio de lo que está por venir, ya que se lo asocia a distintos significados dependiendo de la zona donde canta o del contexto en sí.

La calandria es capaz de reproducir sonidos del entorno, silbidos humanos y fragmentos musicales.

¿Cuáles son los significados del canto de la calandria?

*Visitas inesperadas: si la calandria canta cerca de la cocina, la tradición sostiene que pronto recibirás visitas inesperadas con buenas noticias.

*Novedades positivas: cuando entona su canto desde el patio o el jardín, se interpreta que algo nuevo y positivo está por suceder en tu vida.

*Cambios climáticos: si el canto va acompañado de saltos o movimientos agitados, suele asociarse con la llegada de lluvias, bajadas de temperatura o vientos fuertes.  En zonas como Cuyo, por ejemplo, cuando imita a otras aves en invierno, se dice que está "llamando al viento Zonda".

*Presagios de unión o armonía: quienes viven en pareja interpretan que, si la calandria anida cerca de la casa, es símbolo de armonía conyugal. Y si entra al interior del hogar y canta allí, se cree que puede anunciar un casamiento o el nacimiento de un bebé.

Ver más: Cómo hacer crecer tus plantas en semanas

Esta nota habla de: