A los 93 años, el músico y compositor falleció a causa de una neumonía que lo había tenido delicado durante un tiempo. Poco antes de su muerte, había estrenado una nueva obra en Buenos Aires.
Murió Lalo Schifrin, el argentino que compuso la música de Misión Imposible
El mundo del cine y de la música está de luto: este jueves el músico y compositor argentino Lalo Schifrin murió a sus 93 años en Los Ángeles. La noticia fue confirmada por el sitio estadounidense Variety.
La causa de la muerte fue una neumonía que lo había mantenido internado. En las últimas horas, su cuadro había empeorado, y el músico terminó falleciendo.
Uno de los mayores legados de Schifrin fue la creación del tema principal de Misión: Imposible, el cual se convirtió en un símbolo distintivo de la serie televisiva, y después, de la saga de ocho películas que encabezó Tom Cruise.
A pesar de su avanzada edad, Schifrin seguía activo: hace apenas dos meses había estrenado una nueva obra en el Palacio Libertad (ex CCK) de Buenos Aires.
Ver: La comedia romántica que es tendencia en Netflix ideal para ver esta semana
Una vida dedicada a la música, al cine y la TV
Lalo Schifrin nació el 21 de junio de 1932 en la ciudad de Buenos Aires. Su acercamiento a la música fue gracias a su padre, Luis Schifrin, primer violinista de la Orquesta del Teatro Colón de Buenos Aires, y Enrique Barenboim, padre de Daniel Barenboim, quienes se convirtieron en los primeros maestros del músico. A los 18 años, se lanzó a recorrer el mundo y a formarse por varios países: fueron momentos cuando osciló entre el cine, el jazz y la música clásica.
Fue autor de la banda sonora de más de 100 películas y series, entre ellas Misión Imposible, la serie de 1966 que lo catapultó a la fama internacional. También tiene en su haber la música de Mannix, Starsky y Hutch y películas como Harry el sucio, The Cincinnati Kid, Cool Hand Luke, Bullitt, entre las más reconocidas. Además, dirigió la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Londres, la Filarmónica de Israel y la Sinfónica Nacional de la Argentina.
Cinco veces ganador del premio Grammy, cuatro veces laureado con el premio Emmy y seis veces nominado al premio Oscar, en 2018 logró el Premio Oscar Honorífico por su trayectoria en la composición musical para cine y televisión. La ceremonia tuvo lugar en la décima edición de los Premios de los Gobernadores de la Academia de Hollywood, donde le entregó la estatuilla el actor norteamericano Clint Eastwood.