El músico falleció este miércoles a los 82 años, según confirmó su familia en redes sociales. Fue creador de grandes hits que marcaron la música a nivel mundial.
Murió Brian Wilson, líder de The Beach Boys y figura destacada del pop
El músico falleció este miércoles a los 82 años, según confirmó su familia en redes sociales. Fue creador de grandes hits que marcaron la música a nivel mundial.
Este miércoles se confirmó una noticia que estremeció al mundo de la música: Brian Wilson, el legendario líder y cerebro creativo de The Beach Boys, murió a los 82 años. La información fue comunicada por sus familiares a través de la cuenta oficial de X del artista.
"Nos rompe el corazón anunciar que nuestro amado padre, Brian Wilson, falleció. Nos quedamos sin palabras en estos momentos. Por favor, respeten la privacidad de nuestra familia que se encuentra en duelo. Nos damos cuenta de que estamos compartiendo nuestro dolor con el mundo. Amor y misericordia", expresa el mensaje, acompañado por una foto reciente del compositor de Surfin' USA.
We are heartbroken to announced that our beloved father Brian Wilson has passed away.We are at a loss for words right now.Please respect our privacy at this time as our family grieving.We realize that we are sharing our grief with the world.Love & Mercy pic.twitter.com/sIe7TUUdOm
Wilson fue mucho más que la mente maestra de The Beach Boys. Con sus innovadoras armonías vocales y una búsqueda sonora sin precedentes en el pop de los años '60, redefinió el rumbo del género.
Su obra cumbre, Pet Sounds (1966), fue concebida como una respuesta artística al Rubber Soul de los Beatles, y a su vez inspiró a los ingleses a crear el histórico Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. El disco de los Beach Boys fue pionero en el uso de instrumentos poco convencionales en el rock de aquel entonces: theremin, timbres de bicicleta, cornos, cuerdas, flautas, y una sofisticación de arreglos vocales que marcaron una época.
Pero la vida de Wilson no fue sólo éxito y ovaciones. Desde joven luchó contra trastornos mentales y adicciones que lo alejaron de los escenarios y lo llevaron a vivir una existencia solitaria y plagada de episodios oscuros.
Por años se recluyó en su casa, donde incluso instaló un piano de cola sobre un arenero para recrear la sensación de estar en la playa. Su relación con el controvertido psiquiatra Eugene Landy, quien le impuso un régimen de vigilancia continua, generó polémica: aunque lo ayudó a retomar los escenarios, luego se supo que lo manipulaba y hasta reclamaba autoría de canciones para cobrar honorarios.
En 2021, Brian vendió los derechos de su catálogo musical por 50 millones de dólares, y su último concierto fue en julio de 2022, junto al grupo Chicago. Testigos relataron que durante el show permaneció inmóvil y ausente, y poco después canceló el resto de sus fechas. Su hija Carnie (integrante de Wilson Phillips) confirmó en enero de 2023 que su padre no volvería a salir de gira.
Wilson junto a los legendarios Beach Boys.
Para entonces, su salud ya se encontraba muy deteriorada. Diagnosticado con demencia, Wilson quedó al cuidado de su esposa Melinda, quien falleció el 20 de enero de este año. A partir de entonces, la Justicia le otorgó su co-tutela a su gerente comercial, LeeAnn Hard, y a su histórica jefa de prensa, Jean Sievers. A pesar del difícil panorama, la familia aseguró que Wilson permanecería en su hogar bajo el cuidado de Gloria Ramos, su ama de llaves de toda la vida, para evitarle sobresaltos.
Sobreviviente de una generación y de sí mismo, Brian Wilson dejó una huella indeleble en la historia de la música. Sus canciones, su música y su legado siguen presentes en miles de fanáticos que lo despiden en redes y lloran su partida.
Si bien la actriz negó que sea un mensaje para al ex Casi Ángeles, las redes explotaron afirmando que fue un mensaje directo en medio del conflicto de la actriz con Benjamín Vicuña.
El coreógrafo y artista fue trasladado de urgencia tras una caída durante su espectáculo "Abre tus alas" en el Circo Ánima, generando preocupación entre el público y sus seguidores.
La película F1 recrea accidentes reales que marcaron la Fórmula 1, incluido el de Martin Donnelly en 1990, que terminó con el piloto tendido sobre el asfalto.