Empresarios celebran el plan de incentivos fiscales de Calvente

A partir de los incentivos que anunció el intendente, un grupo analiza mudar a Guaymallén algunas unidades de negocio. Opinan referentes del sector empresarial.

Empresarios celebran el plan de incentivos fiscales de Calvente

Por: María Belén Godoy

Días atrás, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, anunció un plan de impulso económico para el departamento apalancado principalmente en incentivos fiscales y reintegro de inversiones. Ante esto, el Post dialogó con cuatro referentes del sector empresario con inversiones y proyectos en la comuna más poblada de la provincia.

El plan de Calvente prevé, por un lado, "aforo cero" para las nuevas obras y habilitaciones comerciales, que no tendrán costos de gestión; y el reintegro del 40% de inversiones, programa similar al plan provincial "Mendoza Activa" que se aplicó durante la pandemia. En Guaymallén, esa devolución será mitad en dinero en efectivo y mitad en excepciones tributarias. 

Cioffi: "Es un escenario inédito para el desarrollo privado"

El Grupo Cioffi valoró de sobremanera el programa económico que anunció Calvente.  "Está generando un escenario inédito para el desarrollo privado en Guaymallén", consideró Camila Cioffi, en diálogo con este diario.

Ver más: Tasa cero y reintegro de inversiones: las claves del plan de Guaymallén

En este contexto, el principal referente del grupo, Adolfo Cioffi, agregó: "Gracias al entorno favorable que hoy ofrece el municipio, ya se están planificando nuevos desarrollos que se anunciarán en los próximos meses". Además, manifestó que "se está generando un efecto contagio" que, según sus palabras, posiciona a Guaymallén como uno de los destinos más atractivos para el crecimiento y la inversión en toda Mendoza. 

La Barraca Pueblo uno de los ambiciosos proyectos de la familia Cioffi.

El grupo, dueño de La Barraca Mall, enumeró entre los proyectos más ambiciosos que tiene en Guaymallén a "La Barraca Pueblo", un desarrollo urbano que apuesta a consolidar una ciudad moderna, autosuficiente y pensada para mejorar la calidad de vida. En ese marco, avanzan distintas obras como "La Barraca Residences", dos torres de departamentos de lujo ya en construcción, y un edificio de oficinas premium con espacios de coworking que comenzará a ejecutarse en breve. 

También se encuentra próxima la inauguración de "La Barraca Market", un paseo gastronómico con 13 locales gourmet. A ello se suman dos iniciativas que iniciarán pronto: un restaurante de cocina de autor en una casona antigua y un centro médico integral de alta complejidad. "Este conjunto de proyectos busca mejorar la calidad de vida con servicios integrados y diseño urbano de vanguardia", completó Camila Cioffi. 

El grupo que podría mudar parte de sus empresas a Guaymallén

Por su parte, el empresario Pablo Moya, dueño de La Brunchería, entre otros emprendimientos, comentó que la medida "es muy buena para impulsar las inversiones y desarrollos inmobiliarios" en el departamento. "Vemos un esfuerzo concreto y tangible de apoyo a nuestra actividad", sostuvo. 

Por su parte, Andrés Manresa, CEO del Grupo Dharma -que incluye a La Brunchería-, dijo al Post que a partir de estas medidas están evaluando trasladar parte de sus operaciones a Guaymallén: "Estamos proyectando mudar algunas unidades de negocio al departamento de Guaymallén en el próximo año", señaló. 

Grupo Dharma es integrado por: Saint Mari (desarrolladora inmobiliaria); Telenco (agente oficial Claro); Red de Servicio (tendido de redes); La Bruncheria (gastronomía y hotelería); Apolo Sur (construcciones); Ascendiendo Inversiones (administradora de empresas).

Te puede interesar: Calvente elimina más de 100 tasas en Guaymallén y reintegra inversiones

Franco Fusari: contento, pero no tanto...

Por su parte, el reconocido músico y empresario Franco Fusari destacó que las recientes medidas del intendente responden a una estrategia integral orientada a darle impulso al desarrollo del departamento para que "se mueva y se consolide". En ese sentido, sostuvo que Guaymallén cuenta con una ubicación estratégica dentro del conurbano provincial y, para el empresario, intenta despegar como ya lo hicieron otros municipios. "Godoy Cruz y Luján crecieron de forma sostenida, y me parece que el intendente  [Calvente] está en esa búsqueda. Me parece bien", agregó. 

No obstante, Fusari expresó críticas al sistema tributario actual. "No creo que ninguna medida sea realmente sanadora ni la solución definitiva. Es una cuestión integral de acompañamiento", afirmó. En ese sentido, explicó que su empresa ya tiene aprobado y con tasas pagadas el primer edificio de un proyecto de vivienda en Villa Nueva, y cuestionó que quienes cumplen con las obligaciones fiscales no reciben ningún tipo de reconocimiento. 

Franco Fusari (derecha) con Calvente. Foto de archivo.

"Sinceramente, cuando este tipo de medidas salen, uno se siente medio un pelotudo por haber pagado. Es un país que no premia al que paga", lamentó. De todos modos, reconoció que si el beneficio fiscal se extiende, podría favorecerlos en la segunda etapa del desarrollo: "Nos daría un aire, porque todo gasto previo a presentar un proyecto es muy alto, y no pagar esa cantidad de tasas sería un re-contra alivio".

La familia Fusari, propietaria de la Quinta Doña Elvira en Guaymallén, impulsará también un desarrollo habitacional en el departamento.

En ese sentido, celebró la agilidad burocrática del departamento como un punto positivo. "Sí hemos visto un gran cambio en la velocidad con la que atienden y revisan los proyectos. Hay una intención de que las cosas se hagan", afirmó Fusari. 

Te puede interesar: Qué opinan los mendocinos del futuro peaje en el Acceso Este

Por otro lado, en lo que respecta al reintegro de inversiones, el empresario valoró positivamente el plan municipal. "En ese sentido, está buena la iniciativa, porque estimulan a la inversión dentro de tu propio proyecto y hay una devolución", explicó. Como ejemplo, señaló que si decidieran adquirir equipamiento adicional, como una nueva carpa para mejorar la atención en la Quinta Doña Elvira, la Municipalidad reintegraría parte de esa inversión. "Eso sí entiendo que es una buena estimulación para que los proyectos sigan mejorando", sostuvo.

Esta nota habla de: