Luego del REPO y tras la colocación del BONTE, el Central cuenta con más de USD 40 mil millones.
Las reservas del BCRA tocan su nivel más alto en dos años y medio
El Banco Central (BCRA) informó este viernes un aumento de u$s1.839 millones en las reservas brutas internacionales, que alcanzaron los u$s40.461 millones, el nivel más alto en dos años y medio. La suba se explica principalmente por el ingreso del crédito REPO con bancos internacionales, una maniobra clave para robustecer la posición externa del país en vísperas de la próxima revisión del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El salto en las reservas se da en el marco de una serie de anuncios coordinados entre el Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, y el presidente del BCRA, Santiago Bausili, con el objetivo de acumular reservas y reducir el riesgo país, paso necesario para intentar un eventual regreso a los mercados internacionales de deuda.
Podés leer: Se dispara el precio del petróleo por el ataque israelí a Irán
A través de un comunicado, el BCRA confirmó no solo el ingreso del REPO sino también la licitación de un nuevo Bonte (bono del Tesoro), que forma parte de la estrategia oficial de financiamiento y sostenimiento de la estabilidad cambiaria.
Guiño del FMI
El Fondo Monetario Internacional respaldó las últimas medidas adoptadas por el equipo económico. "Representan otro paso importante en los esfuerzos para consolidar la desinflación, apoyar la estrategia de financiamiento del Gobierno y reconstruir las reservas", afirmó la vocera del organismo, Julie Kozack.
El reconocimiento llega en un momento sensible: a fines de junio, técnicos del FMI desembarcarán en Buenos Aires para una nueva auditoría del programa vigente, en la que se evaluará tanto el cumplimiento de metas fiscales como el estado de las reservas y la evolución del mercado cambiario.
Te puede interesar: "¿Te alcanza?": La Cámpora "intervino" góndolas por la condena a CFK