Más de un millón: cuál fue la línea de pobreza en Mendoza durante mayo

De acuerdo a la DEIE, se necesita más de $415 mil por mes para cubrir solo alimentos básicos.

Más de un millón: cuál fue la línea de pobreza en Mendoza durante mayo

Por: Mariano Rivas

 En mayo de 2025, el costo de vida en Mendoza volvió a subir y la línea de pobreza superó por segundo mes consecutivo el millón de pesos. Según informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), una familia tipo -compuesta por dos adultos y dos niños- necesitó $1.008.470,45 para no ser considerada pobre.

El dato muestra que, aunque el ritmo de aumento mensual fue más moderado que en meses anteriores, los valores siguen creciendo y consolidan una tendencia sostenida al alza. En abril, esa misma familia necesitaba $1.002.604, lo que implica un incremento mensual de poco menos del 1%.

Por otro lado, para no caer en la indigencia -es decir, para poder cubrir únicamente los alimentos básicos- esa misma familia necesitó $415.008,41, una cifra apenas inferior a la del mes anterior.

La línea de indigencia para una familia se ubicó en $415 mil.

Estas cifras se actualizan mensualmente y están elaboradas en base a dos indicadores clave: la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el umbral de indigencia, y la Canasta Básica Total (CBT), que define la línea de pobreza.

Ver: La ropa, la escuela y la salud, lo que más subió en Mendoza durante mayo

A nivel individual, una sola persona necesitó en mayo $134.306,93 para no caer en la indigencia y $326.365,84 para no ser considerada pobre, también dentro del aglomerado Gran Mendoza.

Leer: El abogado de CFK afirmó que "no se va a fugar" y que recurrirá a la Corte Interamericana

Esta nota habla de: