Otro sismo en Vaca Muerta reactiva las alarmas por la actividad sísmica en la zona

Un nuevo temblor sacudió el corazón de la principal reserva energética del país. La discusión sobre el fracking y su posible vínculo con los movimientos sísmicos vuelve a la agenda.

Otro sismo en Vaca Muerta reactiva las alarmas por la actividad sísmica en la zona

Editó: Santiago Montiveros

Un sismo de 3,2 grados en la escala de Richter se registró este lunes a la madrugada en Añelo, Neuquén, el epicentro de la formación Vaca Muerta. Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el movimiento ocurrió a las 5:56 de la mañana y a una profundidad de 9 kilómetros, generando preocupación entre los habitantes de la zona.

Este evento se suma a una serie de temblores de similar magnitud registrados en los últimos años en la región, donde la actividad de explotación no convencional -particularmente el fracking- ha sido objeto de debate por su posible relación con los movimientos del suelo. Aunque no se reportaron daños ni víctimas, el fenómeno vuelve a poner en discusión el impacto ambiental de la extracción de petróleo y gas por métodos hidráulicos.

Vaca Muerta es hoy el activo energético más relevante de Argentina, clave para la balanza comercial y el abastecimiento interno. Pero su desarrollo a toda máquina convive con cuestionamientos locales e internacionales por los efectos colaterales de su explotación, incluyendo sísmica inducida, consumo de agua y afectación ambiental.

En Añelo, vecinos y organizaciones ya han solicitado estudios independientes y mayor control sobre las operaciones, especialmente en las zonas donde se concentran los pozos de gas no convencional. Mientras tanto, las petroleras niegan vínculos directos entre el fracking y los sismos, amparándose en informes oficiales.

Nuevo sismo en Vaca Muerta, cerca de la localidad de Añelo.

El nuevo temblor, aunque leve, sirve como recordatorio de que la riqueza energética de Vaca Muerta no está exenta de riesgos ni de conflictos.

Ver más: Para el Gobierno, fue positiva la promoción en Texas del sector energético 

Esta nota habla de: