NGEx avanza en la compresión geológica de la mineralización del proyecto en San Juan que le permite ganar confianza en la interpretación geológica.
NGex lanzó la fase 3 de exploración en Lunahuasi
Con un alto grado de avance en los trabajos, NGEx comienza a cerrar el programa de la Fase 3 para anticiparse al inicio del invierno. Wojtek Wodzicki, presidente y CEO de NGEx detalló que gracias a los trabajos pudieron determinar que "a pesar de que el sistema porfírico es la fuente y el dirigente de la mineralización de alto nivel".
En ese marco, el dirigente apuntó que "creemos que la mineralización de alto nivel en sí misma está empezando a demostrar una escala significativa y estamos empezando a considerar esto como el objetivo principal de Lunahuasi".
Lunahuasi está intersectando niveles de oro significativos "y con el tiempo, realmente sentimos que el oro tiene el potencial de ser una parte muy significativa de la historia del proyecto", afirmó Wodzicki en un video difundido por X.
Ante este panorama, el CEO de NGEx apuntó que "el programa de este año ha solidificado nuestra visión de Lunahuasi como un candidato para un desarrollo subterráneo eventual y una exploración añadida nos daría información importante para evaluar este escenario".
De acuerdo al dirigente, "mientras seguimos aprendiendo más sobre Lunahuasi, estamos empezando a mirar adelante y pensando en cómo maximizar el valor de este proyecto para nuestros compradores".
"Por supuesto, está en el medio del distrito de Vicuña donde BHP y Lundin Mining están avanzando, y, aunque algunas personas ven a Lunahuasi como una posible adquisición para el JV de Vicuña, creemos que el desarrollo de Lunahuasi solo podría crear más valor a largo plazo para nuestros compradores", concluyó Wojtek Wodzicki, presidente y CEO de NGEx.
Ver también: Comerciantes chilenos en alerta porque los argentinos dejarían de ir de compras